Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5411
Title: Perfil clínico de personalidad de los pacientes del hospital de salud mental San Juan Pablo II del distrito de Santiago del Cusco 2015
Authors: Cusi Condori, Esteban
Rivas Vilcas, Deyssi Verónica
Keywords: Perfil de personalidad
Conducta adictiva
Trastornos de personalidad
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación fue realizada en el Hospital de Salud Mental San Juan Pablo II del Distrito Santiago de Cusco, con el objetivo de conocer el Perfil Clínico de los pacientes de la unidad de Conductas Adictivas y Trastornos Agudos, siendo así que a la fecha aún se viene registrando y atendiendo de manera permanente casos con este tipo de problemas; es por ello que presento los resultados según los objetivos propuestos en el presente estudio: Solicite la autorización de la Directora de hospital para poder realizar la esta investigación es así que inicie realizando la entrevista con los pacientes posterior a ello se aplicó la encuesta sociocultural con el objetivo de conocer las condiciones en la que se encuentran y finalmente se aplicó el Inventario Multiaxial de Millón II para conocer cuál es perfil clínico de personalidad de los pacientes del Hospital de Salud Mental San Juan Pablo II. Conforme a la investigación realizada, se ha encontrado: En la unidad de conductas adictivas se llegó a la conclusión de que el perfil clínico de personalidad delos pacientes presentan trastornos Autoderrotista (son personas que prefieren el aislamiento social con mínimas obligaciones y apegos personales), Esquizotípico (personas que se relacionan con los demás de una manera auto sacrificado que permiten y pueden fomentar que los demás les exploten o se aprovechen de ellos), Dependencia de Drogas; (son personas que tienen dificultades al reprimir sus impulsos o mantenerlos dentro de los límites sociales convencionales), Desorden del Pensamiento; (son personas que muestran periódicamente un comportamiento incoherente, desorganizado y/o regresivo. En la Unidad de Trastornos Agudos, el perfil de personalidad de los pacientes presentan trastornos: Depresivo Mayor (son incapaces de funcionar en un ambiente normal se deprimen gravemente y expresan temor hacia el futuro), Evitativo (mantienen una actitud de vigilancia constante por miedo a sus impulsos. En el cuarto objetivo según sexo, en la Unidad de Conductas Adictivas tenemos 39 pacientes que representan el (70%) presentan un perfil clínico autoderrotista, Dependencia de drogas, Desorden del pensamiento mayormente en el sexo masculino. La unidad de Trastornos Agudos el perfil clínico de personalidad es Depresión Mayor , Trastorno de personalidad Evitativo el (30%) que equivalen a 6 pacientes (mayormente de sexo masculino); lo que demuestra que en ambas unidades existen más varones. En el quinto objetivo según edad obtuvimos que los pacientes que se encontraron entre los 30 a 40 años de edad presentan un perfil clínico de personalidad autoderrotista, esquizotípico, desorden de pensamiento, seguida de los pacientes de 40-45 de edad que presentan depresión mayor, evitativo, y los de 22-30 años se encuentran los pacientes con el perfil clínico de personalidad con dependencia de drogas.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5411
Appears in Collections:Psicología Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Perfil_Personalidad_Pacientes.pdfLectura de datos del documento1.68 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons