Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5424
Title: La maternidad homóloga en el derecho de familia Lima, 2016
Authors: Tello Cabello, Sara Ynes
Pisfil Rojas, Geraldine Pamela
Keywords: Fertilización in vitro
Fecundación extracorpórea
Reproducción humana asistida
Procreación
Familia
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La maternidad homóloga es realizada por el médico especializado en un laboratorio donde podrá disponer de un poder supremo al crear una nueva vida en una mujer que la llamaremos madre homóloga pero para este procedimiento solo se requerirá de una tercera mujer que donara sus óvulos para que esta madre homóloga pueda tener hijos, dando así una solución a su problema ya que existe en nuestro país mujeres que no pueden procrear hijos por ser infértiles o porque no pueden producir óvulos buenos o estos no son de buena calidad para ellas, la única opción de lograr un embarazo en nuestro país, seria mediante este tipo de maternidad o esta técnica es así que se requiere que se dé una norma especial además, una vez implementado a nuestra normativa sobre la maternidad homóloga la cual es una técnica de reproducción humana asistida relativamente nueva, la misma que apareció a mediados de la década del 1980 como una variante de fertilización in vitro debido a ésta situación el presente trabajo centra su atención en tratar de establecer la problemática jurídica que se plantea en nuestra legislación derivada del uso de la, Reproducción Humana Asistida en particular del caso de la maternidad homóloga en el derecho familia estableciendo al mismo tiempo las alternativas propuestas o posibles cambios que se deben realizar partiendo primero desde nuestra Ley General de Salud N° 26842 en su artículo 7, en donde que no menciona de manera clara la protección normativa sobre la maternidad homóloga más bien crea un vacío, confusión para aquellas personas que lo requieran ya que por lo cual si podemos recurrir a los avances de la ciencia en la vida cotidiana, finalmente es importante la implementación a nuestra normativa vigente dentro el libro código civil y familia.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5424
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Maternidad_Homóloga_Derecho_Familia.pdfLectura de datos del documento1.61 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons