Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/543
Title: Factores asociados a la calidad de vida de los usuarios del servicio de psicología que acuden al Puesto de Salud de Juan Velasco Alvarado, en el año 2015.
Authors: Azócar Prado, Rafael Enrique
Estrada Rojas, Karina
Keywords: Calidad de vida
Factores asociados
Centro de Salud
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tiene como objetivo principal Identificar los factores asociados a la calidad de vida de los usuarios del servicio de psicología que acuden al Puesto de Salud de Juan Velasco Alvarado de Alto de la Alianza. La presente investigación se realizó en los meses de junio, julio y agosto del año 2015. Participaron los usuarios y usuarias que acudieron a consultas externas en el servicio de psicología de este centro de Salud. De acuerdo con la orientación, es una investigación básica; de acuerdo a la técnica de contrastación, es una investigación descriptiva; de acuerdo con la direccionalidad, es prospectiva; de acuerdo con el tipo de fuente de recolección de datos, es retrolectiva; de acuerdo con la evolución del fenómeno, es transversal, de acuerdo con la comparación de las poblaciones, es una investigación de tipo descriptiva-correlacional. Se determinó un tamaño de muestra de 100 usuarios -personas adultas. Se utilizó la Escala de Calidad de Vida de Olsony Barnes (1982). Los factores del instrumento son: Hogar y Bienestar Económico, Amigos, vecindario y comunidad, Vida familiar y familia extensa, Educación y ocio, Medios de comunicación, Religión y salud. Los datos obtenidos de ambas variables se asociaron mediante el estadístico chi cuadrado de Pearson. Se halló que los factores asociados a la calidad de vida de los usuarios del servicio de Psicología que acuden al Puesto de Salud de Juan Velasco Alvarado de Alto de la Alianza, son los siguientes: la edad, el estado civil, el nivel educativo y los ingresos económicos mensuales. Por otro lado, se halló que el 62% de la muestra se ubican en el nivel Medianamente Favorable, mientras que el 22% se ubica en el nivel Medianamente Desfavorable. Sólo el 8% de la muestra presenta un nivel Favorable.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/543
Appears in Collections:Psicología Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Fáctores_Calidad_Usuarios.pdfLectura de datos del documento1.01 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons