Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/544
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pantigoso Bustamante, Víctor Augusto Benjamín | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gómez Urquizo, Jesús | es_ES |
dc.contributor.author | Miranda Salas, José Marcial | - |
dc.date.accessioned | 2021-09-03T23:33:34Z | - |
dc.date.available | 2021-09-03T23:33:34Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/544 | - |
dc.description.abstract | Nuestro problema de investigación se encuentra formulado en relación a la carencia de normatividad sobre la exploración y explotación del uranio en nuestro país; teniendo como objetivo principal "establecer una normatividad sobre la exploración y explotación del mineral radioactivo (Uranio), para la protección del medio ambiente"; y como objetivos secundarios, "analizar las normas que regulan la exploración y explotación minera; analizar las normas que regulan la exploración y explotación minera de minerales radioactivos (Uranio); y, determinar cuáles son los efectos del Uranio en él Medio Ambiente. Luego de establecer el problema y los objetivos planteamos la siguiente hipótesis "es probable que el establecimiento de una normatividad sobre la exploración y explotación de minerales radioactivos (Uranio) se garantice la protección del Medio Ambiente". El método que hemos aplicado para el presente trabajo de investigación fue el método deductivo, ya que nos ha permitido analizar de la normatividad sobre la exploración y explotación del Uranio en él Perú, que garantice la protección del Medio Ambiente. Asimismo, nuestro tema de investigación consta de tres capítulos; en el Primer Capítulo como lo hemos dicho párrafos arriba hemos encontrado y plasmado el problema de investigación con sus respectivos objetivos e hipótesis. En el Segundo Capítulo, hemos desarrollado las teorías que nos han llevado a dar una solución a nuestro problema de investigación, las cuales están orientadas a la explotación y exploración del uranio y el cuidado del medio ambiente. Y finalmente, en el Tercer Capítulo se ha analizado e interpretado los resultados obtenidos en el análisis de las tablas y gráficos que hemos obtenido a través del cuestionario aplicado. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Análisis | es_ES |
dc.subject | Normatividad | es_ES |
dc.subject | Exploración | es_ES |
dc.subject | Explotación | es_ES |
dc.subject | Uranio | es_ES |
dc.subject | Protección | es_ES |
dc.subject | Medio ambiente | es_ES |
dc.title | Análisis de la normatividad sobre la exploración y explotación del Uranio en él Perú y la protección del Medio Ambiente Puno-2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad A las Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Política | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 421016 | es_ES |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Análisis Normatividad_Esploración Explotación_Uranio Perú.pdf | Lectura de datos del documento | 3.04 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License