Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12990/5513Full metadata record
| DC Field | Value | Language | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Florian Caceres, Anita Del Socorro | es_ES | 
| dc.contributor.author | Reategui Diaz, Rosa Isabel | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-02-18T01:56:35Z | - | 
| dc.date.available | 2022-02-18T01:56:35Z | - | 
| dc.date.issued | 2017 | - | 
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5513 | - | 
| dc.description.abstract | El presente estudio fue planteado con el objetivo: Determinar la asociación entre la anemia gestacional y el peso del recién nacido a término en el Hospital Regional de Pucallpa, periodo enero a junio del 2016; Material y métodos: se aplicó la ficha de investigación a 251 historias clínicas de gestantes a término; el estudio es retrospectivo de corte transversal, cuali-cuantitativo con un nivel del estudio correlacional. Las variables del estudio fueron: anemia gestacional y peso del recién nacido, El estudio tiene un nivel de error de 5% y un nivel de confianza a un 95%. Las conclusiones a las que se llegó son: La prevalencia de anemia ferropénica en gestantes a término fue de 28.3%. El grado de anemia gestacional más frecuente, es la ANEMIA LEVE (24.3%), No se encontró anemia severa. La edad más frecuente de las gestantes se encuentra entre los 20 a 29 años con un 52.2%; el grado de instrucción más predominante fue secundaria incompleta con el 34.7%; el 83.7% son amas de casa. El 68.1% de gestantes tiene una paridad de 0 a 2, El 43.8% tuvo un período intergenésico no adecuado, el 66.5% tuvo mayor de 6 atenciones prenatales; el 60.6% de gestantes tuvo una ganancia de peso adecuada durante el embarazo y la edad gestacional más frecuente fue 39 semanas con un 29.5%. El peso más frecuente del recién nacido a término es adecuado para la edad gestacional con 93.6%. El 51.4% de RN fueron de sexo femenino. Del análisis estadístico se concluye que no existe relación entre la anemia gestacional y el peso del recién nacido a término,lo que se explica que se rechaza la Hipótesis del estudio y se acepta la hipótesis nula. | es_ES | 
| dc.language.iso | spa | es_ES | 
| dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES | 
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES | 
| dc.subject | Anemia gestacional | es_ES | 
| dc.subject | Peso del recién nacido | es_ES | 
| dc.title | Anemia gestacional asociada al peso del recién nacido a término en el Hospital Regional de Pucallpa, de enero a junio 2016 | es_ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES | 
| thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES | 
| thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES | 
| thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES | 
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES | 
| dc.publisher.country | PE | es_ES | 
| renati.author.dni | 46584951 | - | 
| renati.advisor.dni | 18090924 | - | 
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES | 
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES | 
| renati.discipline | 914016 | es_ES | 
| Appears in Collections: | Obstetricia | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Tesis_Anemia_Asociada_Peso.pdf | Lectura de datos del documento | 922.48 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open  | 
This item is licensed under a Creative Commons License
    
    
        