Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5518
Title: Percepción y expectativa en los pacientes atendidos en el Departamento de Odontoestomatología del Hospital María Auxiliadora. Lima 2017
Authors: Pérez Alvarado, Alex
Huamani Quiquia, Rosario Karen
Keywords: Percepción
Expectativa
Calidad de atención
Satisfacción
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El conocimiento por abordar el tema de percepción y expectativa en los pacientes atendidos en el Departamento de Odontoestomatología del Hospital María Auxiliadora, es muy importante. La valoración de los usuarios es un componente central que nos permite evaluar la calidad de atención y la satisfacción en las diferentes especialidades mencionadas, deseando que este llegue en las condiciones óptimas y oportunas a los usuarios y de no ser así buscar alternativas para mejorar el servicio. Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue determinarla percepción y expectativa en los pacientes atendidos en el departamento de Odontoestomatología del Hospital María Auxiliadora. Lima 2017. Metodología: La presente investigación es un estudio de tipo descriptivo, observacional, prospectivo y de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 162 pacientes y la población objetivo estuvo constituida por pacientes adultos de 18 - 66 años a más, donde se estudia la investigación de la percepción y expectativa en los pacientes atendidos en el Departamento de Odontoestomatología del Hospital María Auxiliadora. Lima 2017, que fueron atendidos en un periodo de 7 días en el mes de Octubre del 2017. La técnica utilizada es la encuesta, el instrumento de recojo de información es el modelo de cuestionario SERVQUAL modificada, de aplicación con consentimiento informado a los usuarios; a través de este instrumento se recogió datos que permiten comparar las percepciones y expectativas para determinarla calidad de atención o satisfacción de las especialidades, la entrevista estructurada, preparada de acuerdo a las necesidades del estudio a realizar. Luego se realizó la tabulación y análisis de datos, mediante el programa estadístico SPSS IBM versión 21 y presentación de tablas y gráficos mediante el programa Microsoft Excel en software Windows 10, empleando estadística descriptiva. Resultados: Según el análisis de la prueba del X2 de Pearson, se observa que no existe relación estadísticamente significativa (p>0.05) entre la percepción y expectativa en los pacientes atendidos en el departamento de Odontoestomatología del Hospital María Auxiliadora. Lima 2017. Conclusiones: En base a los resultados obtenidos podemos concluir que existe mayor expectativa (buena) y menor percepción (regular), en relación a la edad no encontramos una relación directa entre expectativa y percepción, en relación al sexo encontramos una relación directa entre expectativa y percepción, en relación al nivel de estudio encontramos una relación directa entre expectativa y percepción, en relación a la especialidad no encontramos una relación directa entre expectativa y percepción en los pacientes atendidos en el departamento de Odontoestomatología del Hospital María Auxiliadora.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5518
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Percepción_Pacientes_Odontoestomatología.pdfLectura de datos del documento3.6 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons