Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/554
Title: Factores asociados y habilidades sociales en los estudiantes de la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Alas Peruanas, Filial Tacna, año 2015
Authors: Flores Tiznado, Tito
Mejia Cohaila, Yeimy Ann
Keywords: Habilidades sociales
Factores familiares y sociales
Estudiantes
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Se llevó a cabo una investigación con el objetivo de determinar los factores asociados a las habilidades sociales de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Alas Peruanas filial Tacna. La investigación se realizó en los meses de julio, agosto, septiembre y octubre del año 2015.La investigación se realizó en las instalaciones de la UAP, filial Tacna, tanto en sus sedes de la Av. Industrial como en el CP La Natividad. Participaron estudiantes regulares de todos los semestres académicos. La metodología: Para lograr los objetivos de la investigación, se realizó un estudio de nivel descriptivo, no experimental, de tipo multivariado correlacional. La muestra fue de 188 estudiantes. Se utilizó muestreo aleatorio, por el cual cada estudiante, de todos los ciclos académicos, tuvo la misma probabilidad de pertenecer a la muestra. Se aplicaron la EHS Escala de habilidades sociales de Elena Gismero Gonzales y la Encuesta de factores familiares y sociales. Los resultados: se determinó la existencia de asociación estadística significativa entre la convivencia (composición) familiar, el grado de instrucción de los padres, el tamaño familiar, la dinámica familiar, la afiliación a algún partido o movimiento político, la práctica de alguna actividad deportiva, la relación amorosa y la frecuencia de asistencia a fiestas sociales, con las habilidades sociales de los estudiantes. La variable grado de instrucción delos padres no se asocia con las habilidades sociales. La variable práctica religiosa no se asocia con las habilidades sociales. se comprobó que el mayor porcentaje de estudiantes, se ubican en el nivel Bajo de habilidades sociales(45,74%).En segundo lugar, el 35,64% se ubica en el nivel Medio. Finalmente, el 18,62% se sitúa en el nivel Alto.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/554
Appears in Collections:Psicología Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Factores_Habilidades_Estudiantes.pdfLectura de datos del documento361.86 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons