Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5603
Title: Valoración de la reconstrucción iterativa estadística total y la reconstrucción mixta en bóveda craneal por tomografía, en pacientes de la clínica Sanna San Borja - Lima 2018
Authors: Salazar Cordero, Jesús Roger
Linares Pacheco, Manuel
Rodríguez Sueros, Yuli
Zegarra Ordoñez, Pedro Gonzalo
Keywords: Tomografía computarizada
Reconstrucción iterativa
Retroproyección filtrada
Bóveda craneal
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Objetivo: El propósito del estudio es la valoración de dos técnicas de reconstrucción de imagen por tomografía en bóveda craneal, la técnica iterativa estadística total y la técnica mixta. Materiales y métodos: La ejecución del estudio se realizó en la clínica Sanna – San Borja, donde empleando un tomógrafo multidetector de 128 cortes de la marca General Electric, modelo Revolution GSI se realizaron 180 estudios de bóveda craneal programando dos técnicas de reconstrucción de imagen en ventana ósea para cada uno, la primera técnica nombrada “Iterativa estadística total” (IET) utiliza el algoritmo ASIR programado a 100%, la segunda técnica nombrada “Mixta” utiliza la retroproyección filtrada en combinación con el algoritmo ASIR programado a 60%. Se ha determinado mediante la fórmula para poblaciones finitas una muestra probabilística sistemática de 90 individuos. Los volúmenes de imágenes tomográficas se analizaron con el programa informático Radiant DICOM Viewer 4.6.5 para determinar el nivel de ruido cuantitativo, posteriormente se presentaron sin etiqueta a dos grupos de médicos radiólogos con una experiencia promedio de 5 años para calificar el nivel de ruido cualitativo y la presencia de artefactos. Los datos fueron contrastados para determinar la significancia estadística mediante el programa informático IBM SPSS Statistics 25, se representó la diferencia en tablas y gráficos elaboradas en Microsoft Excel. Resultados: Se encontró una diferencia porcentual a favor de la reconstrucción iterativa estadística total del 25% para el ruido cuantitativo promedio, del 69% para el ruido cualitativo promedio y del 41% para la presencia de artefactos, presentado una diferencia estadísticamente significativa para los tres casos (pv<0.005). Esto indica una mayor calidad de imagen aplicando la reconstrucción iterativa estadística total. Conclusiones: La técnica de reconstrucción iterativa estadística total brinda una mayor calidad de imagen con respecto a la reconstrucción mixta en bóveda craneal. La implementación de la reconstrucción IET no requiere radiación adicional, por esta razón, se recomienda considerar su aplicación.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5603
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_reconstucción mixta_bóveda craneal_por tomografía_Arequipa.pdfLectura de los datos del documento4.08 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons