Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/5614
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Honores Solano, Tammy Margarita | es_ES |
dc.contributor.author | Ramírez Chomba, Gloria Guisella | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-17T21:14:18Z | - |
dc.date.available | 2022-03-17T21:14:18Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5614 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la prevalencia de fluorosis dental en primeros molares permanentes de escolares del centro poblado El Milagro en el año 2018. Material y Método: El desarrollo de la investigación fue de tipo no experimental y descriptivo. El diseño fue de corte transversal, La población estuvo conformada por dos colegios del centro poblado El Milagro, por lo que la muestra total fue representado por 226 escolares entre niños y niñas de 6 a 7 años de edad los cuales fueron filtrados bajo los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó la técnica de la observación a través de un instrumento conocido como Índice de Dean para determinar la prevalencia de fluorosis dental en la muestra estudiada. El índice mencionado tenía las categorías: normal (0), cuestionable (1), muy leve (2), leve (3), moderado (4) y severo (5). Resultados: La investigación muestra que la prevalencia de fluorosis dental en primeras molares permanentes de escolares del centro poblado El Milagro en el 2018 es del 25.2%; se observa en los varones un 27.27% mayor porcentaje de fluorosis dental a diferencia de mujeres un 22.34%. Según edad, presenta mayor prevalencia en niños y niñas de 7 años con un 26.30% de fluorosis dental frente a los niños y niñas de 6 años con un 23.70% Conclusión: La prevalencia de fluorosis dental en primeras molares permanentes de escolares del Centro Poblado El Milagro en el 2018 es de 25.2%. Es decir, que hay mayor prevalencia de fluorosis dental según el sexo en hombres y según la edad en hombres y mujeres de 7 años de edad. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Fluorosis Dental | es_ES |
dc.subject | Primeras Molares | es_ES |
dc.subject | Indice de Dean | es_ES |
dc.title | Prevalencia de fluorosis dental en primeras molares permanentes de escolares del centro poblado El Milagro, 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 47058731 | - |
renati.advisor.dni | 18133905 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_fluorosis_primeras molares_escolares_centro poblado_El Milagro.pdf | Lectura de los datos del documentos | 1.83 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License