Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5651
Title: Dinámica familiar y conducta en el aula en estudiantes de 3 a 5 años de la Institución Particular Inicial Happy Children Huacho 2019
Authors: Cucho Puchuri, Richard Mariano
Villar Liñan, Linda Natali
Keywords: Estilo de crianza
Estructura familiar
Conducta adaptada
Estudiantes
Issue Date: 2020
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre, la dinámica familiar y la conducta en el aula, en estudiantes de 3 a 5 años de la Institución Privada Inicial Happy Children, en la provincia de Huaura, localidad de Huacho, durante el periodo 2019. La metodología utilizada para el recojo de la información fue el “Cuestionario de Dinámica Familiar y Conducta en el aula”; la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach. Es una investigación de diseño no experimental, enfoque cuantitativo de corte descriptivo-correlacional, porque está orientada a medir la relación que existe entre la dinámica familiar, enmarcado en el estilo de crianza y su estructura con la conducta adaptada y/o desadaptada en el aula, planteadas en una misma muestra, donde se emplearán técnicas estadísticas y de correlación. Se organiza en torno a la relación directa entre la dinámica familiar y la conducta de los niños(as) en el aula, de nivel inicial. La muestra estará conformada por 50 estudiantes entre las edades de 3 a 5 años que cursan el nivel inicial de educación básica regulas, correspondiente a la Institución Privada Inicial Happy Children Huacho. Y es considerada no probabilística, censal debido a que los participantes son pocos, por ello se usara toda la población. Los resultados obtenidos muestran que el 32,0% de los niños presentan una dinámica familiar conformado por una estructura extensa y estilo de crianza negligente donde su conducta es desadaptada, en el caso del 14,0% de los niños presentan una dinámica familiar conformado por un estructura familiar reorganizada y estilo de crianza permisivo y su conducta es desadaptada y en el caso del 10,0% de los niños presentan una dinámica familiar conformado por una estructura familiar reorganizada y estilo de crianza negligente su conducta es desadaptada. Concluyendo que si existe una relación significativa entre la dinámica familiar y la conducta en el aula en estudiantes de 3 a 5 años.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5651
Appears in Collections:* Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Dinámica familiar_Conducta_Estudiantes de 3 a 5 años.pdfLectura de datos del documento5.14 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons