Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/5688
Title: | Factores de riesgo relacionados a la dehiscencia de las episiorrafias en las puérperas atendidas en el Hospital René Toche Groppo Chincha Alta Noviembre 2014 - Julio 2015 |
Authors: | Boada Cavero, Ivonne Alvarado Cardenas, Mierelzelt Daniella |
Keywords: | Dehiscencia Episiorrafia Infección Factores de Riesgo |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | Universidad Alas Peruanas |
Abstract: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo relacionados a la dehiscencia de las episiorrafias en las puérperas atendidas en el Hospital ‘’René Toche Groppo’’Chincha alta, Noviembre 2014 – Julio 2015. Material y Método: Tipo: aleatorio, Diseño: analítico, retrospectivo. La población de estudio estuvo constituida por 258 puérperas con episiorrafia según criterios de inclusión y exclusión establecidos, distribuidos en dos grupos: 28 puérperas con dehiscencia de episiorrafia y 230 puérperas sin dehiscencia de episiorrafia. Resultados: El promedio de dehiscencia de episiorrafia es de (10.85%).siendo factores de riesgo: Infección de episiorrafia 26 (10.08%), Anemia 25 (9.69%), Infección vaginal 23 (8.92%) y las edades de 20 años a más 21 (8.14%), de 15 a 19 años 7 (2.71%). Conclusiones: Las puérperas que presentaron Infección y Anemia es significativamente mayor y son factores de riesgo relacionados a la dehiscencia de las episiorrafias seguida de Infección vaginal y la edad en el Hospital ‘’René Toche Groppo’’ Chincha alta, Noviembre 2014 - Julio2015. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5688 |
Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_riesgo por_Dehiscencia.episiorrafias_puérperas_hospital René Toche Groppo_Chincha Alta.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.15 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License