Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/5689
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Carbajal Zevallos, Karla | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-23T16:39:09Z | - |
dc.date.available | 2022-03-23T16:39:09Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5689 | - |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue determinar el comportamiento de salud (saludable y no saludable) en familias de la Campiña – Socabaya. Arequipa – 2016. Fue un estudio de tipo no experimental de nivel descriptivo y de corte transversal, cuya muestra fueron 124 familias constituidos por madre, padre y /o el hijo mayor que se encuentre en casa. Entre sus conclusiones están: El 48% de la unidad muestral de las familias está conformado por la madre, seguido por el hijo mayor y por último el 21% fue el padre. Según lascaracterísticas socioeconómicas de las familias se encuentra que las madres son las que continúan siendo la que más permanece en el hogar y también el hijo mayor se ocupa del cuidado del hogar por ausencia de los padres. El 50% de los encuestados tienen grado de instrucción de secundaria completa, el 27%(33) grado de instrucción superior y el 23%(29) grado de instrucción primaria completa. Asimismo tiene un trabajo incluso sin contar con profesión y el 23%(29) no tiene ocupación y si lo tiene es eventual. El 66 a 68 % de los encuestados tienen un comportamiento saludable en las dimensiones salud sexual y reproductiva, promoción de salud y habilidades para la vida el 34%(42) tiene un comportamiento no saludable y también existe un 32%(40) que tiene un comportamiento no saludable. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Comportamiento saludable y no saludable | es_ES |
dc.title | Comportamiento de salud (saludable y no saludable) en familias de La Campiña - Socabaya. Arequipa - 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 47376680 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Comportamiento_Salud_Familias.pdf | Lectura de datos del documento | 1.01 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License