Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5695
Title: Actividad antibacteriana in vitro del extracto hidroalcohólico del fruto del Physalis peruviana L. (Aguaymanto)
Authors: Calderón Sánchez, Juana del Carmen
Ignacio Punín, Cecilia
Recharte Camus, Carmen Lisbeth
Keywords: Physalis peruviana L.
Metabolitos Secundarios
Actividad Antimicrobiana
Screenig Fitoquímico
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Hoy en día, el uso indiscriminado de los antibióticos está generando resistencia bacteriana; es por ello que se propone la utilización de recursos vegetales con fines terapéuticos, para dar solución a este problema de salud. La presente investigación tuvo como objetivo, el determinar la actividad antibacteriana del extracto hidroalcohólico del fruto de Physalis peruviana L. (aguaymanto) frente a Staphylococcus aureus ssp aureus ATCC 6538, Escherichia coli ATCC 8739 y Salmonella enterica subsp. enterica serovar typhimurium ATCC 13311. Se preparó el extracto por el método de la maceración, el cual fue filtrado y sometido a evaporación a 40∙C hasta secado total, luego fue resuspendido en agua obteniéndose una solución madre de 400mg/ml, a partir de la cual se preparó diferentes diluciones. Para la determinación de los metabolitos secundarios se realizó un tamizaje fitoquímico y para la evaluación de la actividad antimicrobiana, se utilizó el método de difusión en discos - Kirby Bauer. Los resultados mostraron que a las concentraciones de 400mg/ml, 300mg/ml, 200mg/ml y 100mg/ml para Staphylococcus aureus ssp aureus, los halos de inhibición fueron de 22 mm, 19 mm, 18 mm ,17 mm, respectivamente; para Escherichia coli únicamente mostró actividad en las 3 primeras concentraciones, con halos de 10 mm, 9 mm, 8 mm y para Salmonella enterica subsp. enterica serovar typhimurium no se evidenció halos de inhibición. En el screening fitoquímico se halló diversos compuestos entre los cuales se destacó la presencia de alcaloides y flavonoides, posibles responsables de brindarle la actividad antibacteriana. Concluyendo que el extracto hidroalcohólico del fruto de Physalis peruviana L. (aguaymanto), presentó únicamente actividad antibacteriana frente a las cepas de Staphylococcus aureus ssp aureus ATCC 6538 y Escherichia coli ATCC 8739.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5695
Appears in Collections:Farmacia y Bioquímica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_actividadAntibacteriana_in Vitro_extracto Hidroalcohólico_Aguaymanto.pdfLectura de los datos del documento3.46 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons