Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5701
Title: La conducción compulsiva y el derecho fundamental a la libertad personal en el Distrito Fiscal de Ica año 2016
Authors: Napa Meneses, Omar
Castañeda Riveros, Josefa Elizabeth
Ugaz Villalobos, Sixto Jesús
Keywords: Conducción--grado o fuerza
Conducción Compulsiva
Poder Coercitivo
Requerimiento Previo
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tuvo por objetivo determinar si la conducción compulsiva dispuesta por el Ministerio Público vulnera el derecho fundamental a la libertad personal de los omisos en los procesos penales. La investigación fue de tipo retrospectivo y de nivel descriptivo-correlacional y la metodología utilizada para la obtención y el análisis de la información fue de tipo no experimental transversal o transeccional, que usó como instrumento el cuestionario aplicado a los 29 fiscales, 96 policías y 96 abogados en casos penales en la Provincia de Pisco, los cuales fueron seleccionados aleatoriamente considerando un nivel de confianza del 95% y 6% de error para fiscales y 10% como margen de error para abogados y efectivos PNP. La conclusión de la investigación determina que la conducción compulsiva vulnera el derecho fundamental a la libertad personal en los omisos del Distrito Fiscal de Ica durante el año 2016, pues en muchos casos la disposición de esta medida coercitiva no cumple con los requerimientos formales exigidos por el Ordenamiento jurídico de un Estado de Derecho que garantiza un debido proceso en la administración de justicia, y que protege los derechos fundamentales de los ciudadanos. Dicha conclusión corrobora la hipótesis planteada.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5701
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_conducciónCompulsiva_derecho Fundamental_ a Libertad Personal_Distrito Fiscal_ica.pdfLectura de los datos del documento5.04 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons