Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/574
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ramírez Peña, Isabel | es_ES |
dc.contributor.author | Huarachi Apaza, Celena | |
dc.date.accessioned | 2021-09-06T00:38:18Z | |
dc.date.available | 2021-09-06T00:38:18Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/574 | |
dc.description.abstract | La investigación: “FACTORES QUE VULNERAN EL PRINCIPIO DE PRESERVACIÓN Y LA CADENA DE CUSTODIA (Estudio efectuado en los magistrados, abogados y peritos del distrito de Juliaca, correspondiente al año 2014), plantea como objetivo: Establecer la relación entre los factores que vulneran el principio de preservación y la Cadena de Custodia. Es un estudio que consideró el diseño de investigación correlacional, debido a que se dedujo el grado de relación entre la vulneración de los principios de preservación y la Cadena de Custodia. La técnica de obtención de información fue la encuesta, mientras que el instrumento utilizado fue la guía de encuesta o cuestionario, a partir de allí se elaboraron análisis objetivos y se comprobaron las hipótesis. Se planteó como hipótesis: Existe relación entre los factores que vulneran el principio de preservación y la Cadena de Custodia. Se concluye comprobando la hipótesis y por lo tanto estableciendo que existe relación entre los factores que vulneran el principio de preservación y la cadena de custodia, dado que al identificarse los factores de riesgo tales como los medios inadecuados para investigar, inadecuadas condiciones de recojo, inadecuadas condiciones de almacenamiento, inexistencia de laboratorios, ausencia de medios de transporte, personal no profesional ni capacitado, estos se constituyen en un obstáculo para el estricto cumplimiento de los procesos que implican el desarrollo de la cadena de custodia. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Cadena de Custodia | es_ES |
dc.subject | Principio de Preservación | es_ES |
dc.subject | Principio de Mínima Intervención | es_ES |
dc.subject | Elementos Materiales | es_ES |
dc.subject | Evidencias | es_ES |
dc.subject | Criminalística | es_ES |
dc.title | Factores que vulneran el principio de preservación y la cadena de custodia, en los magistrados, abogados y peritos de Juliaca 2014 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Abogada | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Política | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 421016 | es_ES |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Factores_Que_Vulneran_El_Principio.pdf | Lectura de datos del documento | 2.46 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License