Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/5762
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Matías Linares, Julio Cesar | es_ES |
dc.contributor.author | Garay Gutierrez, Isabel Margarita | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-25T16:53:50Z | - |
dc.date.available | 2022-03-25T16:53:50Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5762 | - |
dc.description.abstract | En la presente investigación se buscódeterminar la frecuencia de los partos domiciliarios e identificar el tipo de las complicaciones maternas en el hospital referencial de Coracoraen el periodo de julio 2016 a julio 2017, para lo cual se estudiótodos los partos domiciliarios registrados en las estadísticas de la institución que fueron un total de 95 casos ocurridos durante el periodo de estudio, la información se obtuvo a partir del registro de emergencia y de las historias clínicas correspondientes, es un estudio no experimental, descriptivo, transversal, retrospectivo; encontrándose las siguientes conclusiones: los partos domiciliarios que presentaron complicaciones fue de un 12,64% y los que no presentaron complicación fue el 87,36%. La complicación con la mayor frecuencia fueron los desgarros vulvo perineales con un 6,32%; dentro de los factores sociodemográficos que intervienen para la decisión de un parto domiciliario tenemos edad y la paridad, la edad con mayor porcentaje fue las mujeres mayores de 35años con el 47,37% y las gran multíparas con un 48,42%. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Parto domiciliario | es_ES |
dc.subject | Complicaciones maternas | es_ES |
dc.title | Parto domiciliario y complicaciones maternas en el Hospital Referencial Coracora Julio 2016 - Julio 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 47442418 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Parto_Domiciliario_Complicaciones_Maternas.pdf | Lectura de datos del documento | 631.51 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License