Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5796
Title: Relación de la condición de la prótesis parcial removible con el estado de salud periodontal de las piezas dentarias en los pacientes de 30a 65 años que acuden al servicio de odontología del policlínico, Luis Lobato Medina, Ayacucho2017
Authors: Guerra Arce, Gabriel Arturo
Tenorio Bellido, Yudith Ender
Keywords: Condición prótesis parciales removibles
Estado de salud periodontal
Paciente adulto
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Este estudio fue de tipo aplicada, nivel relacional, métodoobservacional clínico e interrogativa dediseño no experimental transversal, con el objetivo de determinar relaciónentre la salud periodontal de los pilares de las prótesis parcial removible, en pacientes de 30 a 65 años que acuden al servicio de Odontología del policlínico “Luis Lobato Medina “Ayacucho, 2017. Teniendo como resultados: De los 151 pacientes examinados se encontró con mayor frecuencia en el grupo etáreo de 36 a 40 años de edad (27,2%) y género masculino (90,1%) y un total de 158 prótesis parciales removibles, de ellocon mayor frecuencia en el maxilar superior (53,2%) y con tiempo de uso de 3 a 5 años (46,8%). Existiendo una relación estadísticamente significativa entre la condición de las prótesis parcial removible con la edad. (p=0,000) y entre la salud periodontalde los pilares de las prótesis parcial removible con la edad. (p=0,000). No existiendo una relación estadísticamente significativa entre la condición de las prótesis parcial removible con el género.(p=0,017) y entre la salud periodontal de los pilares de las prótesis parcial removible con elgénero. (p=0,218). Concluyendo que existe relación estadísticamente significativa entre la condición de la prótesis parciales removibles, con el estado de salud periodontal de las piezas dentarias pilares de las prótesis parciales removibles, en pacientes de 30 a 65 años que acuden al servicio de Odontología del policlínico “Luis Lobato Medina “Ayacucho, 2017.(95%/5%/10gl) (p=0.00).Recomendando los resultadossocializar, al director y los cirujanos dentistas que laboran en dicha institución pública para tomar acciones en la confección de las prótesis parciales removibles, mejorar la labor preventiva promocional en los pacientes sobre el cuidado y mantenimiento de las prótesis y mejorar la condición de salud periodontal y socializar con los docentes y estudiantes de rehabilitación oral de nuestra Universidad Alas Peruanas para poner en práctica métodos y técnicas adecuadas en la confección de las prótesis parcial removibles.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5796
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_relación_condición_protesis parcial removible_salud periodontal_Ayacucho 2017.pdfLectura de los datos del documento6.31 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons