Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/5913
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Tello Huarancca,Sosimo | es_ES |
dc.contributor.author | Nuñez Sotelo, Yaneth Silvania | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-30T08:51:00Z | - |
dc.date.available | 2022-03-30T08:51:00Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5913 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación que existe entre tipo de oclusión según Angle y tipo de escalón terminal en relación de los segundos molares permanentes, de los estudiantes de la I.E. Víctor Raúl Haya De La Torre, Chincheros, 2018. Material y método:: El presente trabajo de investigación es de nivel correlacional de tipo transversal, el diseño corresponde a un descriptivo, donde las variables son independientes son: Las maloclusiones según angle y escalón terminal en segundas molares permanentes, la muestra fue de 50 pacientes de 13, 14, 15 y 16 años de edad, se utilizó la técnica observacional, y los instrumentos utilizados fueron una ficha de observación , para la recolección de datos primero se obtuvo el consentimiento informado y se procedió a realizar la evaluación clínica de la cavidad oral de los alumnos. Se realizó el recuento, la tabulación y el análisis estadístico correlacional Resultados: La relación molar derecha el 42% presenta clase I, el 42% presenta clase II y el 16% presenta clase III. En cuanto a la relación molar izquierda el 34% presenta clase I, el 50% presenta clase II y el 16% presenta clase III Tercero: en el escalón terminal el 46% presenta escalón mesial, el 10% presenta escalón distal y el 44% presenta plano recto. En cuanto al escalón terminal izquierdo el 46% presenta escalón mesial, el 16% presenta escalón distal y el 38% presenta plano recto Conclusiones: Si existe relación entre tipo de oclusión según Angle y tipo de escalón terminal en relación de los segundos molares permanentes, de los estudiantes de la I.E. Víctor Raúl Haya De La Torre, Chincheros, 2018 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Maloclusión Segun Angle | es_ES |
dc.subject | Escalón Terminal | es_ES |
dc.title | Relacion que existe entre tipo de oclusion según Angle y Tipo de escalón terminal en relación a los segundos Morales Permanentes de los Estudiantes de La I E Victor Raúl Haya de la Torre Chincheros 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatologia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 47651297 | - |
renati.advisor.dni | 43294120 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis _Relacion entre tipo de Oclusion_tipo de escalon terminal _ Segundo Morales Permanentes.pdf | Lectura de los datos del documento | 4.84 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License