Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5933
Title: Vulnerabilidad sísmica mediante el método de categorización, de los edificios del campus de la Universidad Alas Peruanas filial Abancay – Apurímac, año 2017
Authors: Tesillo Salazar, Juan Carlos
Gonzales Valer, Boris Raúl
Keywords: Vulnerabilidad sísmica
Sismo-resistencia
Índice de vulnerabilidad
Método de categorización
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: En el presente trabajo denominado “Vulnerabilidad Sísmica Mediante el Método de Categorización, de los Edificios del Campus de la Universidad Alas Peruanas Filial Abancay – Apurímac – 2017” en vista al problema de no contar con los índices de vulnerabilidad sísmica de las 7 edificaciones en el campus universitario de la UAP sub sede Abancay se ha planteado los siguientes objetivos: Determinar la vulnerabilidad sísmica mediante el método de categorización o caracterización delos edificios del campus de la Universidad Alas Peruanas filial Abancay, Identificarlos factores de vulnerabilidad sísmica con mayor incidencia, y Hallar el valor del índice de vulnerabilidad sísmica, haciendo uso para ello la determinación del índice de vulnerabilidad mediante el método de categorización o caracterización y siguiendo un diseño no experimental de tipo aplicada, nivel descriptivo y enfoque cualitativo y cuantitativo transversal se ha llegado a las siguientes conclusiones: La vulnerabilidad sísmica de los edificios del campus de la Universidad Alas Peruanas filial Abancay – Apurímac en el año 2017 es en un 42.86 % de vulnerabilidad media, 57.14 % de vulnerabilidad baja y 0% de vulnerabilidad alta, los factores de vulnerabilidad sísmica con mayor incidencia son en primera instancia: el factor espaciamiento de los muros transversales y el espesor del muro maestro, factor que se presenta en todas las edificaciones de la UAP, seguido por el factor cubierta parcialmente estable y los valores del índice de vulnerabilidad son como sigue: Pabellón A 11.45 %, Pabellón B 19.31 %, Pabellón C 6.22 %, Pabellón D 6.22 %,Pabellón E 22.25 %, Pabellón F 6.22 % y Pabellón G 22.25 %.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5933
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_vulnerabilidad sísmica_método categorización_edificios UAP_ Apurímac 2017.pdfLectura de los datos del documento3.67 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons