Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5936
Title: Estudio comparativo de las complicaciones entre el uso y no uso de la episiotomía en primíparas en el Hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2016
Authors: Oscategui Peña, Margarita
Huamán Quispe, Liz Nataly
Keywords: Episiotomía
Primíparas
Complicaciones
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio fue planteado con el objetivode determinar las complicaciones entre el uso y no uso de la episiotomía en primíparas en el Hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2016.Material y método:fue un estudio descriptivo, comparativo, retrospectivo, de corte transversal. Se analizaron lashistorias clínicas de 60 primíparas, 30 de ellas sometidas a episiotomía y las otras 30 nofueron sometidas a episiotomía. Para el análisis estadístico se utilizó la plataforma SPSS 23.Resultados:La edad promedio de las primíparas fue de 20.9 ± 2.7 años, el 63.3% eran de 20 a 34; el 71.7% fueron convivientes, el 80% tenía educación secundaria y todas procedentes de la costa del Perú.La edad gestacional promedio fue de 39.2 ± 1.1 semanas, el 100% presentaron parto a término, el peso promedio del recién nacido fue de 3242 gramos.De las primíparas sometidas a episiotomía, el 30% presentaron desgarro, el 6.7% sufrieron laceraciones y en promedio perdieron 198.7 cc de sangre, por otro lado, de las primíparas que no fueron sometidas a episiotomía, el 60% presentaron desgarro, el 3.3% sufrieron laceraciones y en promedio perdieron 215 cc de sangre. Enconclusiónlas complicacionesque se presentaron entre aquellas primíparas a quienes se realizó y no realizó episiotomía fueron:laceraciones, y desgarro, siendo el grado I de desgarro elque predomino.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5936
Appears in Collections:Obstetricia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Estudio_Comparativo_Complicaciones_episiotomia_Lima.pdfLectura de los datos del documento694.32 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons