Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5960
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCastro Pérez Vargas, Antonieta Mercedeses_ES
dc.contributor.authorCalcina Valencia, Shelley Deane-
dc.date.accessioned2022-03-31T04:34:49Z-
dc.date.available2022-03-31T04:34:49Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/5960-
dc.description.abstractSe realizó un estudio con el propósito de determinar si la técnica de ludoterapia mediante el uso del rompecabezas influye en los hábitos de higiene oral de niños de 6 a 7 años de la IE “José Antonio Encinas” del distrito de Santa Anita en diciembre del 2016.Se examinó una muestra representativa de 105 niños conformada por dos grupos, el grupo A de intervención con 68 niños y B de control con 37 niños. La información sobre los indicadores fue recolectada por medio de un cuestionario dirigido a los niños sobre los hábitos de higiene oral. Además, se usó un rompecabezas con el fin de promover la higiene oral, el que fue utilizado solo en el grupo de intervención. Éste fue previamente validado(V=0,934).Los resultados mostraron que en el grupo de intervención, 33 (48,5%) mejoraron los hábitos de higiene, 33 (48,5%) no mejoraron ni desmejoraron y 2 (2,9%) desmejoraron en los hábitos de higiene oral. En el grupo control, 5 (13,5%) mejoraron los hábitos de higiene, 30 (81,1%) no mejoraron ni desmejoraron y 2 (5,4%) desmejoraron en los hábitos de higiene oral. Según la prueba de chi cuadrado, existe diferencia estadísticamente significativa de los cambios en la higiene oral entre los distintos grupos de estudio, siendo mayor en el grupo de intervención (p<0,05). Se concluye que la técnica de ludoterapia mediante el uso de rompecabezas influye en los hábitos de higiene oral en los niños de 6 a 7 años, a diferencia de los niños quienes no lo utilizaron.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectLudoterapiaes_ES
dc.subjectHábitos de cuidado orales_ES
dc.subjectNiñoses_ES
dc.titleInfluencia de la técnica de ludoterapia mediante el uso de rompecabezas sobre los hábitos de higiene oral de los niños de 6 y 7 años de edad de la IE. (José Antonio Encinas) de Santa Anita en diciembre del 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni47129166-
renati.advisor.dni07232434-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_influencia técnica_ludoterapia mediante rompecabezas_hábitos de higiene oral_niños.pdfLectura de los datos del documento2.96 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons