Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/5989
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Vigil Leiva, Jhamberti Miguel | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-31T06:15:36Z | - |
dc.date.available | 2022-03-31T06:15:36Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5989 | - |
dc.description.abstract | El estudio de macroinvertebrados bentónicos para evaluar las condiciones del agua del rio grande en la provincia de Cajamarca, Perú es importante para una región minera como Cajamarca. El problema de dicha cuenca es ser de mucha importancia para Cajamarca por ser la principal fuente de abastecimiento de agua. El objetivo de la presente investigación es determinar la calidad del ecosistema acuático en la parte alta y media de la cuenca del rio Grande, esto se lograra aplicando índices Bióticos de calidad Ambiental basados en el estudio de los macroinvertebrados bentónicos presentes en el agua. Durante el estudio realizado se identificaron un total de 6 clases Malacostraca, Gastropoda, Oligochaeta, Insecta, Turbelaria, Aracnida; 11 órdenes y 36 familias. Los resultados promedio del índice EPT nos da un valor promedio de la cuenca de 3 lo que nos indicaría aguas fuertemente contaminadas; para el índice BMWP´COL el valor Promedio de la cuenca es de 44 es decir se encuentra en un estado Moderadamente contaminada y finalmente para el índice CERA nos da un Valor de Pésima calidad ecológica. Así como también de los resultados obtenidos puedo indicar que la calidad del agua del rio Grande es de aguas moderadamente contaminadas, y las estaciones que presentaron una mejor calidad fueron PM4 y PM5. La de baja calidad fue PM6. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Macroinvertegrados Bentónicos | es_ES |
dc.subject | Índice Biótico | es_ES |
dc.subject | Calidad Ecológica | es_ES |
dc.subject | Ecosistema Acuático | es_ES |
dc.subject | Muestreo | es_ES |
dc.subject | Monitoreo | es_ES |
dc.subject | Bioindicadores | es_ES |
dc.subject | Índices de Calidad Ambiental Acuáticos | es_ES |
dc.subject | Biomonitoreos | es_ES |
dc.title | Biomonitoreos con macroinvertebrados bentónicos para evaluar las condiciones del agua del Río Grande en la provincia de Cajamarca - Perú 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 46016617 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 521066 | es_ES |
Appears in Collections: | Ingeniería Ambiental |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_biomonitoreo_Macroinvertebrados Bentónicos_evaluar.Agua_río grande_Cajamarca.pdf | Lectura de los datos del documento | 2.17 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License