Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5998
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorZanolo Martinuzzi, Brunoes_ES
dc.contributor.authorAlvarez Salazar, Lourdes Miluska-
dc.date.accessioned2022-03-31T07:38:50Z-
dc.date.available2022-03-31T07:38:50Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/5998-
dc.description.abstractLa presente investigación busca conocer la relación entre inteligencia emocional y comportamiento escolar en alumnos de quinto de secundaria de una institución educativa. La muestra estuvoconformada por225 alumnos de ambos sexos, en edades comprendidas entre 16 y 18 años de edad. Para medir la variable inteligencia emocional, se utilizóel inventario de cociente emocional de Bar-On, traducido y adaptado por Zoila Abanto, Leonardo Higueras y Jorge Cueto (2000). Asimismo, para medir el comportamiento escolar, se empleóla libreta de notas de conducta al finalizar el año lectivo 2016. El tipo de investigación fue descriptiva-correlacional con un diseño no experimental transversal. Finalmente fueronprocesados los datos a través del programa excel, utilizando el coeficiente de correlación de Pearson.Los resultados muestran que las mujeres presentan un nivel de inteligencia emocional promedio a diferencia de los varones que obtuvieron puntuaciones bajas en esta variable. Asimismo, ambos grupos obtuvieron puntuaciones bajas en el componente de adaptabilidad. Además, el componente interpersonal de la variable inteligencia emocional presentó relación significativa con el comportamiento escolar, lo cual permite afirmar la relación significativa entre ambas variables.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectInteligencia Emocionales_ES
dc.subjectComportamiento escolares_ES
dc.subjectalumnoses_ES
dc.subjectadaptabilidades_ES
dc.titleInteligencia emocional y comportamiento escolar en alumnos de quinto de secundaria de una institución educativa de Lima, 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Psicología Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplinePsicología Humanaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni46854452-
renati.advisor.dni07959773-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline313086es_ES
Appears in Collections:Psicología Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_inteligencia_Emocional_comportamiento_escolae_alumnos_quinto_secundaria_Lima.pdfLectura de los datos del documento1.77 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons