Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6010
Title: Relación entre las alteraciones de posición de las terceras molares y el tamaño del cuerpo y ángulo goníaco mandibular en pacientes de 18 a 30 años atendidos en la Clínica Odontológica Especializada de la Policía Nacional del Perú, Angamos - Lima en el periodo 2010 - 2014
Authors: Jaramillo Lantarón, Miguel Ángel
Hernández Purizaca, Wilber Arturo
Keywords: Terceras molares
Longitud mandibular
Ángulo goníaco
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: En la presente investigación se estudió la relación entre las alteraciones de posición de las terceras molares y el tamaño del cuerpo y ángulo goníaco mandibular en pacientes de 18 a 30 años atendidos en la clínica odontológica especializada de la Policía Nacional del Perú, Angamos en el periodo2010–2014.El estudio fue descriptivo, correlacional, transversal, retrospectivo, analítico, no experimental. Se evaluó un total de 50 radiografías panorámicas y 50 laterales de cráneo, que cumplieron con los criterios de inclusión como presentar las dos terceras molares inferiores, que estén en el rango de edad de 18 a 30 años, no hayan tenido tratamiento ortodóntico previo. Entre los principales resultados encontramos que de acuerdo a la posición de Winter, prevaleció la mesioangular con un 70% (35 pacientes), con la posición de Pell & Gregory, tanto para la rama ascendente como la profundidad relativa al hueso, hubo un 56% (28 pacientes) en la clase II y un 54% (27 pacientes) en el tipo B. Respecto a la longitud mandibular de Bjork Jarabak se presentó un 56% (28 pacientes) con longitud aumentada, mientras que para Ricketts un 92% (46 pacientes) con longitud adecuada y para el ángulo goníaco prevaleció un ángulo goníaco adecuado con un 78% (39 pacientes). Por otro lado, también prevaleció el género femenino con un 58% (29 pacientes) en el grupo de edad de 18 a 24 años con 82% (41 pacientes).En conclusión se encontró que sí existe una relación entre las posiciones de las terceras molares inferiores respecto a su longitud mandibular pero no con el ángulo goníaco.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6010
Appears in Collections:Estomatología



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons