Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/6031
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Tello Huarancca, Sosimo | es_ES |
dc.contributor.author | Atoccsa Aroni, Shulim Norma | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-31T09:55:38Z | - |
dc.date.available | 2022-03-31T09:55:38Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6031 | - |
dc.description.abstract | FACTORES FISICOS Y PSICOSOCIALES RELACIONADOS CON EL REINICIO DE LA ACTIVIDAD COITAL EN PRIMIPARAS QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD PUEBLO JOVEN ABANCAY-NOVIEMBRE –ENERO 2018. OBJETIVO: Determinar la relación entre los factores físicos y psicosociales con el reinicio de la actividad coital en primíparas en el Centro de Salud Pueblo Joven Abancay, noviembre –enero 2018. MATERIAL Y METODOS: El presente trabajo de investigación es de tipo observacional, prospectivo de corte transversal analítico descriptivo correlacional, se utilizó como técnica observacional y el instrumento fue la encuesta a través de una ficha de recolección de datos y aplicado a 109 pacientes que fueron parte de la muestra. RESULTADOS: En el cuadro se observa que el 14.5 % de pacientes indican que nunca sienten temor de reiniciar su actividad sexual, luego el 8.2% de paciente indican que pocas veces sienten temor de reiniciar su relación sexual, y el 10.0 de pacientes indican que a veces sienten temor de reiniciar su relación sexual, el 8.2% de pacientes indican que siempre sienten temor de reiniciar su relación sexual. CONCLUSION: Los Factores Físicos y psicosociales se relacionan de manera significativa con el reinicio de la actividad coital en primíparas Del cuadro se observa que el valor “sig.” De factor físico es 0.030 y de factor psicológico es 0.00 ambos menores al nivel de significancia de 0.05 entonces se rechaza la hipótesis nula (Ho); por lo tanto podemos afirmar con un nivel de confianza del 95% en el centro de salud pueblo joven Abancay, noviembre-enero 2018. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Factores físicos y psicosociales | es_ES |
dc.subject | Hipótesis nula | es_ES |
dc.subject | Nivel de confianza | es_ES |
dc.subject | Coital | es_ES |
dc.subject | Primiparas | es_ES |
dc.title | Factores físicos y psicosociales relacionados con el reinicio de la actividad coital en primiparas en el Centro de Salud Pueblo Joven - Abancay, Noviembre, 2017 a Enero del 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 47589460 | - |
renati.advisor.dni | 43294120 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Factores_Fisicos_Psicosociales.pdf | Lectura de los datos del documento | 2.85 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License