Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6082
Title: El desarrollo de la naturaleza del principio pro persona en las sentencias del Tribunal Constitucional del Perú, Cusco 2020
Authors: Cabrera Cueto, Yda Rosa
Herrera Pfuyo, Cornelio
Keywords: Principio
Pro persona
Tribunal constitucional
Derechos humanos
Issue Date: 2020
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación titulada El desarrollo de la naturaleza del principio Pro Persona en las sentencias del Tribunal Constitucional del Perú, Cusco 2020, tiene por objetivo Determinar el desarrollo de la naturaleza del principio pro persona en las sentencias del Tribunal Constitucional del Perú. En ese sentido, se ha planteado un enfoque cualitativo, de diseño no experimental y de tipo descriptivo, explicativo para lo cual se aplicaron las técnicas del análisis documental y la encuesta a expertos en la materia. Además, de consultar la casuística y la bibliografía especializada. El Tribunal Constitucional, quien define el principio pro homine, denominado también “regla de la preferencia”, establece en esencia que ante eventuales di versas interpretaciones de una disposición, es imperativo para el juez Constitucional escoger aquella que conlleve una mejor y mayor protección de los derechos fundamentales, desechando toda otra que constriña, reduzca o limite su cabal y pleno ejercicio (Sentencia del Tribunal Constitucional,, 299-2015PA/TC), no obstante, éste principio no ha tenido un desarrollo constitucional ni judicial satisfactorio, dado que en la actualidad el principio pro persona, surge como la base de interpretación de todo el derecho de los derechos humanos, y que sirve de sustento para los diferentes estudios de orden internacional respeto a los derechos humanos, y que lamentablemente en nuestra legislación aún no se ha desarrollado. En el capítulo de los resultados de la investigación se contrasto, se analizó, se cuestionó y se comentaron los distintos resultados obtenidos en la investigación. Para ello se desarrolló los siguientes aspectos: legislación, doctrina, ello confrontado con los Objetivos de la investigación Para lo cual en el presente trabajo de investigación hemos arribado a la siguiente conclusión, que el Tribunal Constitucional, órgano máximo de interpretación de la Constitución Política del Perú, ha desarrollado, en varias de sus resoluciones, el principio pro persona, señalando que la naturaleza de dicho principio consiste que la interpretación y la aplicación de la norma debe ser la más favorable a la persona en cualquiera de los ámbitos de su desarrollo.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6082
Appears in Collections:* Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
El desarrollo_Naturaleza_Principio pro persona_Sentencias del Tribunal Constitucional.pdfLectura de datos del documento2.92 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons