Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/6109
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Trucios Saldarriaga, Karina Milagritos | es_ES |
dc.contributor.author | Dominguez Espinoza, Katherin Esthefany | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-01T09:43:10Z | - |
dc.date.available | 2022-04-01T09:43:10Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6109 | - |
dc.description.abstract | Actualmente, en la Región Lambayeque, las personas con habilidades diferentes por sus mismas discapacidades físicas y cognitivas limitan la adecuada remoción de placa dentobacteriana, llevando consigo el desarrollo de enfermedades periodontales, es por ello, que, pensando en sus necesidades, se les instruyó en dos técnicas de cepillado aptas para su destreza motriz. El presente estudio consistió en la comparación de las técnicas de cepillado Fones y Bass para la disminución del índice de higiene oral simplificado en personas con Síndrome de Down de las asociaciones Mundo Amor y Ángel Mary Valero Lambayeque. La investigación se inició con una evaluación del estado de higiene oral mediante el Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS); luego se realizó una charla general en la cual asistieron las personas con Síndrome de Down y sus padres y/o tutores. La muestra fue de 47niños, los cuales fueron separados en tres grupos: 2 experimentales y un grupo control. Estos grupos fueron conformados al azar. Se evaluó al inicio con la ficha de observación. Luego se aplicó un IHOS inicial obteniendo los siguientes resultados: Bueno 3 %, Regular 93%, Malo 4%; se procedió a enseñar las técnicas de cepillado Fones y Bass y se volvió aplicar un IHOS final obteniendo los siguientes resultados: Bueno 17%, Regula 83%, Malo 0%.Al contrastar los resultados, observamos cambios significativos en la reducción del índice de higiene oral simplificado utilizando las técnicas de cepillado Fones 5y Bass en las personas con Síndrome de Down de las asociaciones Mundo Amor y Ángel Mary Valero -Lambayeque. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Síndrome de Down | es_ES |
dc.subject | Técnicas de cepillado | es_ES |
dc.subject | Índice de higiene oral simplificado | es_ES |
dc.title | Efectividad de las técnicas de cepillado fones y bass en la higiene oral en personas con síndrome de down Lambayeque - 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 47152553 | - |
renati.advisor.dni | 09864634 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_efectividad técnicas_cepillado fones bass_Síndrome de Down_Lambayeque 2017.pdf | Lectura de los datos del documento | 2.77 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License