Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/6149
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Zevallos Dioses, Benito | es_ES |
dc.contributor.author | Sonco Pongo, Juan Carlos | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-02T03:59:24Z | - |
dc.date.available | 2022-04-02T03:59:24Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6149 | - |
dc.description.abstract | En la cirugía dental pueden ocurrir complicaciones que amenazan la vida del paciente. Por este motivo es de vital importancia el monitoreo clínico de la saturación de oxígeno mediante el pulsioxímetro ya sea para un procedimiento de menor o mayor complejidad, ya que nos da una valoración clínica del estado de salud del paciente en todo el transcurso de la intervención quirúrgica. El objetivo de la investigación fue determinar la variación de la saturación de oxígeno antes, durante y después de una exodoncia de tercera molar retenida en pacientes de 18 a 59 años de edad. En los materiales y métodos se realizó un estudio observacional, descriptivo y longitudinal en 50 pacientes de excisión quirúrgica de terceras molares retenidas efectuado en el servicio de Cirugía Buco Máxilo Facial del Hospital María Auxiliadora. Los pacientes fueron seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión establecidos, 26 del género masculino y 24 del género femenino. Se registró la saturación de oxígeno mediante la pulsioxímetria; antes (preoperatorio), durante (transoperatorio) y después (postoperatorio). Los resultados obtenidos fueron que en la cirugía se presentaron eventos de desaturación de oxígeno, en la prueba estadística de Friedman se observó una variación estadísticamente significativa. Se concluye que existe variación en la saturación de oxígeno antes, durante y después de la exodoncia de la tercera molar retenida y que la pulsíoximetría es un medio eficaz para detectar tempranamente la hipoxemia. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Saturación de Oxígeno | es_ES |
dc.subject | Exodoncia | es_ES |
dc.subject | Tercera Molar Retenida | es_ES |
dc.subject | Pulsioximetría | es_ES |
dc.title | Variación de la saturación de oxígeno antes, durante y después de una Exodoncia de tercera molar retenida en pacientes de 18 a 59 años que acuden al servicio de Cirugía buco máxilo facial del Hospital María Auxiliadora en el año 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 46069964 | - |
renati.advisor.dni | 10114628 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Saturación.oxígeno_Exodoncia.3ra.Molar Retenida_pacientes 18-59años_HospitalMaría.Auxiliadora.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.55 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License