Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/6198
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Livia Segovia, Carmen Laura | es_ES |
dc.contributor.author | Mendoza Torres, Mabeli Lizet | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-02T09:19:44Z | - |
dc.date.available | 2022-04-02T09:19:44Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6198 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como Objetivo: Identificar los factores que determinan la necesidad insatisfecha de planificación familiar en gestantes que se atienden en el Centro Materno Infantil Ollantay en el año 2017. Material y métodos: El diseño de la investigación fue de tipo descriptivo de corte transversal y prospectivo. La población estuvo constituida por 138 gestantes que se atendieron en un semestre del año 2017. La muestra estuvo conformada por 102 gestantes. Resultados: De las 102 gestantes con necesidad insatisfecha de planificación Familiar las características sociodemográficas de la población fueron el 100% pertenece al distrito de San Juan De Miraflores, con estudios secundaria completa 48%, su estado civil es conviviente con 86%, religión católica con 68.6%, y la mayoría de las entrevistadas tenían ocupación ama de casa en un 69.61%. En factores personales, efectos secundarios 75.49%, horario de trabajo 42.2% fue un impedimento para para acceder al método anticonceptivo. En factores institucionales, el horario de atención con un 28.4% desconocía el horario de atención, accesibilidad al centro de salud: 24.5% de la población considera que la distancia de su vivienda al centro de salud fue un impedimento para acudir al centro de salud, disponibilidad de métodos anticonceptivos: 20.6% de la población respondió que solo encontraron un método anticonceptivo disponible, y trato del personal de salud: el 15.7% respondió no mantuvo un trato respetuoso. En factores socioculturales, el 23.5% oposición de la pareja para la utilización de métodos anticonceptivos, en religión: 16.7% la religión a la que pertenece NO permite que utilice un método anticonceptivo y 7.8% considera un pecado la utilización de método anticonceptivo Conclusiones: Los factores que determinan la necesidad insatisfecha de planificación familiar en gestantes son Factores Personales con un 16.7%, Factores Institucionales 8.3% y en factores socioculturales 8.3%. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Factores | es_ES |
dc.subject | Necesidad insatisfecha | es_ES |
dc.subject | Planificación familiar | es_ES |
dc.title | Factores que determinan la necesidad insatisfecha de Planificacion Familiar en Gestantes que se atienden en el Centro Materno Infantil Ollantay en el Año 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricía | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas .Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricía | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 47725589 | - |
renati.advisor.dni | 07483745 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Factores_Determinan_Necesidad_Insastifecha_Planificacion_Familiar_Gestante_Materno_Infantil.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.27 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License