Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/6235
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ramirez Corsino, Rodolfo Maximo | es_ES |
dc.contributor.author | Quispe Pichiule, Isauro Francisco | |
dc.date.accessioned | 2022-04-05T04:05:38Z | |
dc.date.available | 2022-04-05T04:05:38Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6235 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera la implementación de un laboratorio de reparación de vehículos permitirá el desarrollo académico en la universidad “Alas Peruanas”, año 2019. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo correlacional y el método fue hipotético deductivo. Población: 175 estudiantes y la muestra: 120 estudiantes. Dimensiones: Logística Y diseño de laboratorio, recursos socioeconómicos, equipos de seguridad, aprendizaje en el taller, manejo de Herramientas y desarrollo teórico. Resultados: El 35 % de los encuestados respondieron que mejora el aprendizaje, el 25 % respondieron que era aprendizaje práctico en situ. El 55% se debe tener un ambiente amplio, el 30% debe ser mediano y el 15% un ambiente limitado. Para el 55% es importante el aprendizaje en situ, el 25% indica que es primordial y el 20% es importante porque mejora el aprendizaje. Para el aprendizaje escogieron el 15% motor, el 10% embrague, el 10% transmisión de maquinaria pesada y el 25% grupo diferencial y, el 30% todos. En el aprendizaje el 20% respondieron primordial. El 25% mejora el aprendizaje y el 55% indica que el aprendizaje teórico es in situ. Conclusiones: De acuerdo al objetivo general y a la prueba de Rho de Spearman, 0.981 nos indica una correlación positiva muy alta, y según la significancia bilateral de 0.000, nos permite determinar que: La implementación de un laboratorio de reparación de vehículos permitirá significativamente el desarrollo académico de los estudiantes en la universidad “Alas Peruanas”. Asimismo, la logística y diseño de laboratorio, los recursos socioeconómicos y los equipos de seguridad permitirán el desarrollo académico de los estudiantes en la Universidad Alas Peruanas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Implementación | es_ES |
dc.subject | Laboratorio | es_ES |
dc.subject | Desarrollo académico | es_ES |
dc.subject | Socioeconómico | es_ES |
dc.title | Implementación de un laboratorio de reparación de vehículos para el desarrollo académico de los estudiantes en la Universidad Alas Peruanas, año 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en Docencia Universitaria y Gestión Educativa | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Escuela de Posgrado | es_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 06269300 | |
renati.advisor.dni | 42765338 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1832-9168 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_ES |
renati.discipline | 191027 | es_ES |
renati.juror | Ramirez Julca, Maximo | es_ES |
renati.juror | Cabrera Cueto, Yda Rosa | es_ES |
renati.juror | Hijar Hernandez, Victor Daniel | es_ES |
Appears in Collections: | * Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Implementación_Laboratorio_Reparación de vehículos_Desarrollo académico.pdf | Lectura de datos del documento | 2.89 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License