Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6243
Title: Evaluación de la actividad antibacteriana de extractos de Muña (Clinopodium bolivianum) obtenida por dos métodos sobre la cepa de Staphylococcus aureus ATCC 25923 en los laboratorios de la Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa 2016
Authors: Marcilla Truyenque, Shaneri
Mollo Choque, Editd Roxana
Keywords: Clinopodium bolivianum
Hidrodestilación
Staphylococcus aureus
Concentración Mínima Inhibitoria
Concentración Mínima Bactericida
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: En el presente trabajo de investigación se evaluó los extractos de Clinopodium bolivianum (muña) obtenidos por dos métodos frente a cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923. Se inició con la recolección del material vegetal, en el mes de setiembre 2016, distrito de Pocsi (3045 m.s.n.m.) Arequipa - Perú, se realizó el lavado y secado del material vegetal, para proseguir con la obtención del extracto por el método de hidrodestilación e infusión, para realizar la evaluación de la actividad antibacteriana. La evaluación de la actividad antibacteriana se realizó mediante el método de difusión en disco (Kirby Bauer), y se utilizó el método de dilución de caldo para determinar la concentración mínima inhibitoria (CIM) y la concentración mínima bactericida (CBM). Según la prueba de difusión en disco (Kirby Bauer), el extracto obtenido por el método de hidrodestilación (aceite esencial de Clinopodium bolivianum), presentó un halo de 10 mm sobre a las cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923, mientras que el extracto obtenido por el método de infusión no presentó un halo de inhibición. La concentración mínima inhibitoria del extracto de Clinopodium bolivianum (muña) frente la cepa de Staphylococcus aureus ATCC 25923, obtenida por hidrodestilación fue de 6.25% y la CIM del extracto de infusión fue de 12.5% frente a la misma bacteria. Además, la concentración mínima bactericida del extracto de Clinopodium bolivianum (muña) frente a la cepa Staphylococcus aureus ATCC 25923, obtenida por hidrodestilación e infusión fue de 25% en ambos extractos. En conclusión se determinó que ambos extractos presentan efecto antibacteriano, frente a cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923, pero que además existe diferencia en los resultados, donde se muestra que el extracto por hidrodestilación tiene una menor CIM y CBM, que del método de infusión, lo cual, podría indicar la influencia que existe en el uso de diferentes métodos de extracción.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6243
Appears in Collections:Farmacia y Bioquímica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_actividadAntibacteriana_Muña_sobreCepa.Staphylococcus aureus_laboratoriosUAP_Arequipa.pdfLectura de los datos del documento1.78 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons