Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6264
Title: Factores asociados al consumo de tabaco en los estudiantes universitarios de la Escuela de Enfermería del 2° al 5° ciclo de la Universidad Alas Peruanas, Marzo - Noviembre Surco, Perú - 2015
Authors: Condor Crisostomo, Idalia Maria
Delgado Morales, Priscila del Milagro
Keywords: Factores asociados
Consumo de tabaco
Estudiantes
Personal
Ambiental
Institucional
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tuvo como Objetivo: Identificar los principales factores asociados al consumo de tabaco según ciclos académicos en los estudiantes de la Escuela de Enfermería del 2° al 5° ciclo de la Universidad Alas Peruanas, marzo - noviembre Surco, Perú – 2016. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de (n=74 estudiantes), para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert , la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,816); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (=0,926). CONCLUSIONES: La presente investigación tiene como título: Los factores asociados al consumo de tabaco según ciclos académicos en los estudiantes de la Escuela de Enfermería del 2° al 5° Ciclo de la Universidad Alas Peruanas. Encontrando que en mayor porcentaje es el factor personal, teniendo en consideración los siguientes aspectos: Alguna vez probaron cigarrillo, aunque sea en una o dos pitadas, durante un día fuman más de 10 cigarrillos, durante los últimos 30 días(1 mes), fumaron por más de 20 días. Los enfermeros deberían dar un buen ejemplo y no fumar, en las últimas 7 veces que estuviste en la Universidad estuvieron expuesto al humo del cigarrillo, los enfermeros son modelos para sus pacientes y la gente respecto al No fumar, el precio del cigarrillo debería aumentarse de forma importante y los enfermeros deberían recibir formación de cómo dejar de fumar. Durante la carrera recibe la formación de las razones por las cuales las personas deben de dejar de fumar, durante la carrera recibe la formación acerca de las terapias psicológicas existentes para dejar de fumar, la universidad debe preocuparse por fomentar grupos que dejen de fumar.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6264
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Factores_Asociados_Consumo_Tabaco.pdfLectura de los datos del documento1.02 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons