Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6265
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorOrellana Porras Ynes Beatrizes_ES
dc.contributor.authorCoila Flores, Pilar-
dc.date.accessioned2022-04-05T05:54:18Z-
dc.date.available2022-04-05T05:54:18Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/6265-
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación es Relacionar la eritrocitosis de altura y la hiperbilirrubinemia en pacientes de 20 a 50 años que acuden a Laboratorio San Pablo Juliaca –2018. Materiales y Métodos.La investigación es de diseño no experimental, de corte transversal, cuantitativo, relacional,de método deductivo, la muestra estuvo conformada de 78 pacientes. Se tomó muestra de sangre periférica para la determinación de hemoglobina hematocrito y las bilirrubinas. Se utilizó el método deductivo con el análisis de documentos (guía de recolección de datos) para su organización se hizo uso de los procedimientos estadísticos como la chi-cuadrada y la regla de Pearson.Resultados. Observamos que pacientes con hematocrito alto e hiperbilirrubinemia fue del 100%, sin hiperbilirrubinemia fue del 55%, hematocrito normal sin hiperbilirrubinemia fue de 36%, y hematocrito bajo sin hiperbilirrubinemia fue de 9%. Hemoglobina alto e hiperbilirrubinemia fue del 100%, sin hiperbilirrubinemia fue del 54.50%, hemoglobina normal sin hiperbilirrubinemia fue de 36.40%, y hemoglobina bajo sin hiperbilirrubinemia fue de 9.10%. Hemoglobina alto y bilirrubina total alto fue del 100%, bilirrubina total normal 50%. Hematocrito alto y bilirrubina total alto fue del 100%, bilirrubina total normal 50%, hematocrito normal y bilirrubina total alto fue de 0%, bilirrubina total normal fue 40%, bilirrubina alto bajo fue 0% y hematocrito bajo y bilirrubina total alto fue de 0%, bilirrubina total normal fue 10%, bilirrubina total bajo fue 0%. conclusión se demuestra que hay una correlación positiva y significativa de la eritrocitosis patológica con la hiperbilirrubinemia.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectEritrocitoses_ES
dc.subjectHiperbilirrubinemiaes_ES
dc.subjectHematocritoes_ES
dc.titleRelación de Eritrocitosis de altura y la hiperbilittubinemia en pacientes de 20 a 50 años que acuden a laboratorio San Pablo Juliaca - 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Medica con mención en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni47490325-
renati.advisor.dni25805051-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline915126es_ES
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Relación de Eritrocitosis de altura y la hiperbilirrunemia.pdfLectura de los datos del documentos4.28 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons