Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/6310
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cuentas de Postigo, Emma Aurora | es_ES |
dc.contributor.author | Valdez Lema, Roy Samuel | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-06T05:06:00Z | - |
dc.date.available | 2022-04-06T05:06:00Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6310 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Comparar el efecto del extracto glicólico de epilobio con el efecto de la gingisona sobre las características clínicas de las lesiones por aftas en niños. Métodos: El presente estudio fue experimental y de campo, se utilizó la planta Epilobium Angustifolium. “Epilobio”y la sustancia denominada Propilenglicol, que es un líquido incoloro y viscoso utilizado para extraer los principios activos de una planta. Los niños que participaron de esta investigación fueron divididos en dos grupos: uno experimental en el cual se aplicó el extracto sobre las aftas presentes y un grupo control en el que se aplicó como tratamiento convencional la Gingisona. Se tomaron datos en cuanto al tamaño Longitudinal y Trasversal, el dolor a través de una Escala Visual Análoga(EVA) y el tiempo de duración de las aftas de ambos grupos antes de aplicar el tratamiento, luego a las 24, 48, 72, 96 y 120 horas después para su comparación y así determinar el efecto del extracto. Los resultados revelaron que a las 24 horas en cuanto al tamaño longitudinal del afta produjo una media de 1.88 mmyal tamaño transversal produjo una media de 1.56 mm. Frente a la Gingisona que evidenció al tamaño longitudinal del afta, una media de 1.75 mm y al tamaño transversal, una media de 1.25 mm. A las 48 horas el extracto en tamaño longitudinal produjo una media de 0.56 mm y al tamaño transversal una media de 0.38mm. Frente a la Gingisona que al tamaño longitudinal produjo una media de 0.25 mm y al tamaño transversal produjo una media de 0.00 mm. A las 72 horas el extracto en tamaño longitudinal produjo una media de 0.13 mm y al tamaño transversal produjo una media de 0.13 mm. A las96 horas ya había remisión total de la lesión tanto para el extracto como para el Gingisona. Conclusiones: El extracto de Epilobium Angustifolium “Epilobio” tiene el mismo efecto que la Gingisona, tanto sobre el diámetro y el dolor producido por las aftas en los niños sometidos a investigación. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Afta | es_ES |
dc.subject | Epilobium Angustifolium, “Epilobio" | es_ES |
dc.subject | Extracto | es_ES |
dc.subject | Propilenglicol | es_ES |
dc.title | Estudio comparativo del efecto entre el extracto Glicólico de Epilobio y la Gingisona sobre las características Clínicas de las Lesiones por Aftas en Niños de la Cuna Amistad Peruano – Francesa, 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 47195259 | - |
renati.advisor.dni | 29524154 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_estudio comparativo_extracto Glicólico de Epilobio_Gingisona_caracteristicas Clínicas_Lesiones por Aftas Niños.pdf | Lectura de los datos del documento | 2.74 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.