Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/6441
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Alejos Silva, Katty Estela | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-07T10:10:49Z | - |
dc.date.available | 2022-04-07T10:10:49Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6441 | - |
dc.description.abstract | El turismo es una actividad libre basada en las necesidades de descanso, placer, cultura, negocios y otros. Hoy en día el turismo abre nuevos horizontes nuevas alternativas llamadas o denominadas no convencionales como por ejemplo es el caso del turismo deaventura. Esta actividad nace partiendo del mismo turismo de deporte claro estáque en aventura se debe estar especializado debido a que los factores riesgo y clima son compañeras de esta actividad. La investigación tiene por particularidad brindar a conocer a los lectores los grandes beneficios que nos aporta el turismo de aventura tanto en salud, diversión, economía y trabajo. Sobre todo en este último. La práctica de esta actividad en muchos países es totalmente convencional y por cierto muy lucrativa para aquellos empresarios dedicados a este rubro de negocio lamentablemente en nuestro país aúnno llegamos a esos estándares y eso es por el poco fomento de esta actividad además del elevado costo desu operación si hablamos formalmente. Entre las actividades de turismo de aventura existen una gran variedad entre ellas se encuentra el Trekking, ciclismo y toda su gama, puenting, kayak, canotaje, y muchos mástenemos actividades por cada tipo de zona oárea geográfica sea en el mar, en el desierto, sobre montañas, zonas urbanas, bosques ríos fluviales,etc. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | El turismo | es_ES |
dc.subject | Descanso y placer | es_ES |
dc.subject | Grandes Beneficios | es_ES |
dc.subject | Zonas urbanas | es_ES |
dc.title | El Turismo de Aventura y su Influencia en el Desarrollo Laboral del Distrito de Chorrillos | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Turismo,Hoteleria y Gastronomia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Turismo, Hotelería y Gastronomía | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 48112299 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 014257 | es_ES |
Appears in Collections: | Turismo, Hotelería y Gastronomía |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_ El Turismo de Aventura y su Influencia en el Desarrollo.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.23 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License