Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6465
Title: Frecuencia de obstrucción tubárica por Histerosalpingografia, en pacientes del centro de apoyo al diagnostico medico medical en Lima, periodo Enero 2017 - Octubre 2018
Authors: Sanchez Acostupa, Karim
Quispe Molina, Fatima Gariela
Keywords: Obstrucción tubárica
Histerosalpingografia
Localización
Unilateral
Bilateral
Hallazgos diferentes a la obstrucción
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Objetivo: Determinar la frecuencia de obstrucción tubárica por Histerosalpingografia, en pacientes del Centro de Apoyo al Diagnostico Medico Medical, periodo Enero 2017-Octubre 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal en 438 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, es decir todos los informes radiográficos de Histerosalpingografias con impresión diagnostica positiva o negativa de obstrucción tubárica en pacientes adultas. Para la obtención de datos se utilizó una ficha de recolección de datos a partir de los informes de Histerosalpingografias. Resultados: El grupo etario más frecuente fue el de 35-45 años (26.9%) y 24-34 años (23.3%), asimismo, según su localización, la obstrucción tubárica en tercio proximal (28.8%) supero notablemente a la obstrucción tubárica en tercio medio (12.8%) y obstrucción tubárica en tercio distal (9.6%). Se determinó que fue más frecuente la obstrucción de ambas trompas con un 28.3%, seguidas de obstrucción tubárica derecha (14.2%) y obstrucción tubárica izquierda (8.7%). En cuanto a los hallazgos diferentes a la obstrucción tubárica, se encontró mayor concentración de los datos en la hidrosalpinx unilateral (12.1%), seguido de miomas (8.2%), hidrosalpinx bilateral (3.4%), útero bicorne (1.8%), pólipos (0.9%), incontinencia cervical y útero arcuato con 0.7%. Conclusión: Luego de evaluar los resultados obtenidos, se demostró que la frecuencia de obstrucción tubárica por Histerosalpingografia fue de 51.1% de la muestra, presentándose en mayor proporción en mujeres adultas por encima de los 35 años, a nivel de ambas trompas y siendo la localización más frecuente el tercio proximal.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6465
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_frecuencia_obstrucción tubárica_Histerosalpingografia_pacientes centro de apoyo.pdfLectura de los datos del documento1.69 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons