Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/6498
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Huamaní de Torres, Maria Ynés | es_ES |
dc.contributor.author | Azañero Bastra, Rosa Judith | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-08T04:42:55Z | - |
dc.date.available | 2022-04-08T04:42:55Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6498 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados con la infección del tracto urinario en gestantes, atendidas en el Centro de Salud Materno Perinatal Simón Bolívar, Cajamarca-2016. Metodología: el tipo de estudio fue cuantitativo, retrospectivo, descriptivo, transversal, comparativo y con un diseño no experimental. Resultados: los factores de riesgo socioeconómicos que se asociaron a la infección del tracto urinario fueron: la edad mayor o igual a 40 años con un 46.9%, tener un nivel educativo primaria 43.8%,procedencia rural 84.4%, y tener como ocupación su casa con un 75.0%. Dentro de los factores de riesgo biológicos que se asociaron a la infección del tracto urinario fueron: antecedentes de ITU con un 25.0%, reflujo vesiculo uretral 37.5%, multiparidad 59.4%, diabetes 21.9%. Los tipos de infección del tracto urinario que con más frecuencia se presentaron fue la bacteriuria asintomática con un 56.3%. Las complicaciones que con más frecuencia se presentó en la infección del tracto urinario fue la amenaza de parto pretérmino con un 59.4%. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Infección del tracto urinario | es_ES |
dc.subject | Factores de riesgo | es_ES |
dc.subject | Complicaciones | es_ES |
dc.title | Factores de riesgo asociados a la infección del tracto urinario en gestantes atendidas en el centro de salud materno perinatal Simón Bolívar, Cajamarca - 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 47239724 | - |
renati.advisor.dni | 29500576 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_factores_riesgo asociados_infección del tracto urinario_gestantes atendidas_Cajamarca 2016.pdf | Lectura de los datos del documento | 870.63 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License