Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/6580
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Hijar Hernandez, Victor Daniel | es_ES |
dc.contributor.author | Ugaz Ramirez, Erika Clementina | |
dc.date.accessioned | 2022-04-09T04:45:30Z | |
dc.date.available | 2022-04-09T04:45:30Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6580 | |
dc.description.abstract | La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo correlacional, método hipotético deductivo, diseño no experimental de corte transversal, población y muestra. La muestra que se utilizó en la presente investigación es no probabilística intencionada por conveniencia de la investigación, estuvo conformada por 60 abogados, se aplicó un cuestionario para recoger datos sobre las variables de estudio, Tratamiento penitenciario resocializador y los Derechos fundamentales de la persona para obtener los resultados se aplicó la estadística descriptiva, estadística inferencial utilizando el estadístico de correlación de Rho de Spearman. Conclusión: Se determinó, que existe una relación positiva y significativa según el valor de Pearson 0,684 y un P valor = 0,00; en consecuencia, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, existe relación significativa entre el Tratamiento penitenciario resocializador y los derechos fundamentales de la persona en la Escuela de Posgrado de la Universidad Alas Peruanas – Lima. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Resocialización | es_ES |
dc.subject | Interno penitenciario | es_ES |
dc.subject | Capacitación | es_ES |
dc.subject | Derechos fundamentales | es_ES |
dc.title | Tratamiento penitenciario resocializador y los derechos fundamentales de la persona en los maestrandos de la Escuela de Posgrado de la Universidad Alas Peruanas - Lima, 2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en Derecho Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Escuela de Posgrado | es_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Derecho Civil | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 07637287 | |
renati.advisor.dni | 09461497 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4926-052X | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_ES |
renati.discipline | 422057 | es_ES |
renati.juror | Cabrera Cueto, Yda Rosa | es_ES |
renati.juror | Achahui Mora, Dimas Gregorio | es_ES |
renati.juror | Chumpitasi Venegas, Leoncio Gustavo Eulogio | es_ES |
Appears in Collections: | * Maestría en Derecho Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tratamiento penitenciario_Resocializador_Derechos fundamentales_Persona.pdf | Lectura de datos del documento | 1.47 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License