Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6606
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCucho Puchuri, Richard Marianoes_ES
dc.contributor.authorUscamayta Alvarez, Gladys Emilia-
dc.date.accessioned2022-04-09T06:12:13Z-
dc.date.available2022-04-09T06:12:13Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/6606-
dc.description.abstractLa investigación buscó determinar la relación entre el conocimiento de las técnicas de postura corporal y los hábitos de estudios en estudiantes de la especialidad de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Alas Peruanas, en la localidad de Pueblo Libre, Lima, durante el período 2019. Se realizó con una muestra poblacional no probabilística, de 30 estudiantes del Sexto Ciclo; el enfoque fue cuantitativo, tipo básico, descriptivo correlacional y de corte transversal. El cuestionario del conocimiento de postura corporal y los hábitos de estudio, fue revisado y analizado mediante técnica de juicio de expertos. La confiabilidad se revisó con el Alfa de Cronbach, empleando la estadística con el programa SPSS. Se usaron técnicas de inducción, deducción, síntesis y en lo estadístico, lo descriptivo e inferencial para descifrar los datos recogidos. Los resultados permitieron contrastar las hipótesis planteadas, obteniendo las siguientes conclusiones: la hipótesis general obtuvo un Sig. (bilateral) menor de 0,05 donde se aceptó la hipótesis alterna, obteniendo el valor de rho = 0,851, siendo una correlación positiva intensa entre ambas variables. En la primera hipótesis específica, se aceptó la hipótesis alterna, donde la dimensión actitud postural y la variable hábitos de estudio presentaron relación significativa, siendo una correlación positiva moderada media entre ambas. En la segunda hipótesis específica, se aceptó la hipótesis alterna, donde la dimensión higiene postural y la variable hábitos de estudio presentaron una correlación positiva moderada alta entre ambas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectActitud posturales_ES
dc.subjectHigiene posturales_ES
dc.subjectAmbiente de estudioes_ES
dc.subjectCondiciones personaleses_ES
dc.titleConocimiento de técnicas de postura corporal y hábitos de estudio en estudiantes del Sexto Ciclo Especialidad Terapia Física y Rehabilitación de Universidad Alas Peruanas. Lima, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Docencia Universitaria y Gestión Educativaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni06733375-
renati.advisor.dni08793924-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1198-9032es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_ES
renati.discipline191027es_ES
renati.jurorEstrada Gamboa, Mauroes_ES
renati.jurorCabrera Cueto, Yda Rosaes_ES
renati.jurorHijar Hernandez, Victor Danieles_ES
Appears in Collections:* Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Conocimiento_Técnicas de postura corporal_Hábitos de estudio_Estudiantes.pdfLectura de datos del documento2.54 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons