Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6638
Title: Estudio anatómico descriptivo de la región Sacrocaudal en la Alpaca (Vigugna Pacos)
Authors: Chuquimune Vargas, Johan Antonio
Keywords: Alpaca
Músculo
Arteria
Disección
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Con el objeto de reconocer anatómicamente las estructuras de la región sacrocaudal de la alpaca (Vicugna pacos), se realizó un estudio mediante la técnica de disección en 05 alpacas adultas (3 a 5 años de edad) de la raza Huacaya, todos machos ,clínicamente normales, procedentes del departamento de Puno, en el Laboratorio de Anatomía animal y Fauna silvestre de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La disección se efectuó desde el punto de vista regional y desde el plano superficial al profundo: piel, fascia, músculos, arterias, nervios y huesos. La terminología empleada está basada en la Nómina Anatómica Veterinaria (2012), habiéndose determinado algunas características propias de la especie; así, la fascia superficial es muy escasa y solo llegó hasta las tres primeras vértebras caudales; los músculos sacrocaudales dorsales son continuación de los músculos epiaxiales del dorso; el músculo intertransverso caudal tiene la porción dorsal y ventral; el aporte sanguíneo en la región sacrocaudal provino principalmente de la arteria sacra media; las estructuras óseas que conforman la región sacrocaudal en la alpaca son 5 vértebras sacras y 11 a 16 vértebras caudales; el espacio de la articulación sacrocaudal es más amplio y solo está cubierto por una lámina fibrosa. Las demás estructuras, presentaron las características comúnmente descritas para la mayoría de mamíferos domésticos.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6638
Appears in Collections:Medicina Veterinaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Anatómico_Descriptivo_Region.pdfLectura de los datos del documento627.55 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons