Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6668
Title: Estilos de vida de los estudiantes de Enfermeria y Contabilidad de la universidad Alas Peruanas unidad académica descentralizada. Chota . 2015
Authors: Cieza Carranza, Diana Maryceli
Keywords: Estilos vida
Adecuados e inadecuados
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El estudio tenía como objetivo general Determinar los estilos de vida de los estudiantes de enfermería y contabilidad de la Universidad Alas Peruanas, unidad Académica descentralizada. Chota. 2015. Fue un estudio de tipo no experimental de nivel descriptivo y de corte transversal, cuya muestra fueron 50 estudiantes de las especialidades de contabilidad y enfermería. Entre sus conclusiones están: Según sus características sociodemográficas predominan los estudiantes en edad adolescente y adultos jóvenes ya que sus oscilan entre 17 a 20 años seguido de aquellos que tienen 21 a 24 años. El mayor porcentaje de estudiantes son de género masculinos sobre todo en los estudiantes de la especialidad de contabilidad y en la especialidad de enfermería predomina el de género femenino. Asimismo el 80%(40) son solteros, y el 20%(10) son casadas. El estilo de vida de los estudiantes en el 68%(34 estudiantes) es saludable y el 32%(16) tienen estilos de vida no saludable, ya que Consumen comidas rápidos en base a grasa y carbohidratos, no hacen ejercicios, fuman y consumen alcohol Los estudiantes de la especialidad de contabilidad son quienes tienen mayor hábitos nocivos entorno a su estilo de vida ya que consumen alimentación no saludable, no hacen ejercicios y consumen alcohol. Un mínimo porcentaje también se encuentra entre los estudiantes de enfermería.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6668
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Estilo_Vida_Estudiantes_Enfermeria_Cotabilidad_Universidad_Alas_Peruanas.pdfLectura de los datos del documento714.85 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons