Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6701
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMuñoz Ramírez, Jorgees_ES
dc.contributor.advisorHijar Hernandez, Victor Danieles_ES
dc.contributor.authorDiaz Rodas, Shirley Aracely-
dc.date.accessioned2022-04-12T06:01:41Z-
dc.date.available2022-04-12T06:01:41Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/6701-
dc.description.abstractLa presente Investigación tuvo como objetivo general determinar de que manera vulnera el maltrato infantil intrafamiliar, los derechos fundamentales del niño y el adolescente, la metodología utilizada para esta investigación es tipo básica, nivel descriptivo, el diseño no experimental y de corte transversal, el método de investigación es inductivo, en un enfoque cualitativo, la población está constituida por funcionarios públicos, Jueces, Fiscales, especialistas de violencia familiar, con una muestra de cuatro especialistas en familia, el proceso de recolección de datos fue mediante la aplicación de una entrevista estructurada, planteada para recoger datos y opinión desde una perspectiva jurídico legal, acerca del maltrato infantil intrafamiliar y los derechos fundamentales del niño y el adolescente. Los resultados obtenidos nos indican que vulnera los derechos fundamentales del niño y el adolescente, llegando a la conclusión que el maltrato intrafamiliar es generado por diversos factores como la carencia de educación, ignorancia por parte de los integrantes de familia y el aspecto económico que afecta en gran medida por los pocos recursos para sostener y brindar una buena educación que influirá en el futuro de sus hijos, por lo que se recomienda al Estado que promueva las marchas y campañas para prevenir, disminuir el maltrato infantil intrafamiliares_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectAbandono emocionales_ES
dc.subjectPandillaje juveniles_ES
dc.subjectMaltrato fisicoes_ES
dc.subjectDaño morales_ES
dc.titleMaltrato infantil intrafamiliar y los derechos Fundamentales del Niño y Adolescente, Lima 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas.Facultad de Derecho y Ciencia Politicaes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni48056098-
renati.advisor.dni28704905-
renati.advisor.dni09461497-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_maltrato_intrafamiliar_fundamentales_niños.pdfLectura de los datos del documento7.26 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons