Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6708
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVelarde Chero, Neil Robertes_ES
dc.contributor.authorWong Viera, Konmin Segundo-
dc.date.accessioned2022-04-12T07:13:56Z-
dc.date.available2022-04-12T07:13:56Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/6708-
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación tiene como objetivo demostrar que el efecto disolvente in vitro del aceite esencial de limón es mayor que el óleo de naranja en la desobturación de gutapercha en los conductos radiculares. Se seleccionaron 32 piezas dentarias del grupo premolar (monorradiculares) para realizarles tratamiento endodóntico, luego se dividieron aleatoriamente en dos grupos de 16 piezas dentarias cada uno. Al grupo A se le administró aceite esencial de limón y para el grupo B, óleo de naranja, desobturándose con mínima presión apical a una profundidad de 4 mm con fresa Gates Glidden/ pesso, formando un receptáculo para la sustancia solvente. Se administró 0.05 mililitros de solvente, dejándolo actuar por algunos segundos, para luego proceder a desobturar con limas Hedstrom durante los tiempos de 2, 4, 6, 8 y 10 minutos. Se planteó como hipótesis general que el efecto disolvente del aceite de limón es mayor que el óleo de naranja en la desobturación de gutapercha en los conductos radiculares. Luego se demostróque el efecto disolvente del aceite esencial de limón no fue mayor que el óleo de naranja en la desobturación de gutapercha en los conductos radiculares. En ese sentido, no se encontró diferencia entre el óleo de naranja y el aceite esencial de limón en el efecto disolvente durante los tiempos de 2, 4, 6, 8 y 10 minutos (NS˃ 0,05); por lo tanto, se determinó que entre el aceite esencial de limón y el óleo de naranja estadísticamente no existe diferencia significativa (NS˃ 0,05), siendo ambos eficaces en la desobturación de la gutapercha en los conductos radiculares.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectEficaciaes_ES
dc.subjectDisolventees_ES
dc.subjectAceites esencialeses_ES
dc.subjectRetratamientoes_ES
dc.titleEficacia del efecto disolvente del aceite de limón versus el óleo de naranja en la desobturación de gutapercha en conductos radiculareses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni47343794-
renati.advisor.dni08135227-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_eficacia_efecto disolvente del aceite_limón versus óleo_naranja_desobturación de gutapercha_conductos radiculares.pdfLectura de los datos del documento3.93 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons