Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6749
Title: Relación de la macrosomía fetal y las complicaciones maternas y neonatales en el hospital de San Juan de Lurigancho del año - 2018
Authors: Otarola de la Torre, Ruth Nilda
Luna Quiñones, Joselyn Renee
Keywords: Complicaciones maternas
Complicaciones neonatales
Macrosomía fetal
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio fue planteado con el objetivo de Determinar la relación de la macrosomía fetal y las complicaciones maternas y neonatales en el hospital de san juan de Lurigancho del año 2018.Material y métodos. Estudio observacional descriptivo-de corte transversal -retrospectivo se estudiaron 65 casos clínicos de puérperas y neonatos con factores condicionantes a macrosomía. Resultados: En el presente estudio se pudo apreciar que el total de las gestantes fueron menor de 30 años y fueron ama de casa ,con grado de instrucción secundaria .Las gestantes de este estudio estuvo dentro de la edad gestacional adecuada de 37 a 40 semanas con 55,4% relacionando a segúndigestas con controles prenatales insuficientes de 56,9%y gestante con sobre peso 50,8% .En datos del recién nacido predomino el sexo femenino con 60,0% relacionado a ciertas complicaciones neonatales en el momento del parto como el apgar al minuto menor a 7 con 70.8%.la complicación materna que predomino fue la hemorragia pos parto con 73.8%y el desgarro vaginal con 56.9%.Conclusiones:Por lo tanto, en el presente estudio podemos concluir que solo se encontraron significativas las complicaciones maternas por lo tanto si tuvieron relación con la macrosomía fetal. Las complicaciones neonatales no tuvieron relación con la macrosomía fetal.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6749
Appears in Collections:Obstetricia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_relación_macrosomía fetal_complicaciones maternas neonatales_San Juan de Lurigancho.pdfLectura de los datos del documento3.18 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons