Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6762
Title: Valoración de la conducta según escala de Frankl en niños de 6 a 12 años en relación a procedimientos odontopediátricos atendidos en la clínica docentes estomatológica de la universidad Alas Peruanas Agosto - Diciembre 2017
Authors: Aguilar Pasapera, Juan Eduardo
Granda Zapata, Roxanna Nathaly Cecilia
Keywords: Valoración de la Conducta
Escala de Frankl
Odontopediatría
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El propósito del presente estudio fue determinar la valoración de la conducta según la escala de Frankl respecto a los procedimientos odontopediátricos en niños de 6 a 12 años atendidos en la clínica docente estomatológica de la Universidad Alas Peruanas. Periodo Agosto - Diciembre 2017. Este estudio es de tipo Descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. Se evaluó una muestra de 123 niños; de los cuales el 47.2% (n=58) perteneció al sexo masculino y el 52.8% (n=65) al sexo femenino; con edades promedio de 7.97 ± 1.78 años. El tipo de procedimientos recibidos fue tratamientos preventivos 58.5%; tratamientos restaurativos 18.8%; tratamientos pulpares 11%; tratamientos quirúrgicos 5.1%; otros tratamientos 4% y tratamientos protésicos 5.1%. Los resultados mostraron que la conducta según la escala de Frankl respecto a los procedimientos odontopediátricos recibidos de acuerdo con el género, se obtuvo una valoración de Tipo 3 (+) de 14.5% en el sexo femenino y 12.9% en el sexo masculino; mientras que la valoración Tipo 4 (++) estuvo presente en el 32.6% del sexo femenino y el 28.9% del sexo masculino. La valoración de la conducta según la escala de Frankl de acuerdo con la edad, obtuvo una valoración de Tipo 4 (++) en un 16.6% a los 8 años; un 14.5% a los 6 años, un 10.5% a los 7 años seguido de 5.6%, 5.4% y 5.2% a los 12 años, 9 años y 10 años; respectivamente. Respecto al tipo de tratamiento dental recibido, se obtuvo una valoración de Tipo 4 (++) en un 16.2% de los tratamientos de Flúor, 12.7% de los sellantes; 8.5% de los tratamientos de profilaxis; seguido del 7.3% y 5.9% de los tratamientos de resina; respectivamente. Según la cantidad de citas al que fue sometido, se obtuvo una valoración de Tipo 4 (++) en los que recibieron 5 citas con un 32.2% y 4 citas con un 16%; en cuanto a la valoración Tipo 3 (+) estuvo presente en el 9.9% de los que tuvieron 5 citas y en el 7.3% de los que tuvieron 6 citas. Concluyendo que la colaboración del niño durante el procedimiento odontológico fue positivo. Se encontró relación entre el miedo del niño y el tratamiento. Se encontró relación entre el tipo de procedimiento y la conducta del paciente. Se encontró relación entre la edad y el comportamiento del paciente. Se encontró que a mayor número de citas la conducta del paciente fue positiva. Se encontró que los pacientes durante los tratamientos preventivos tuvieron conductas positivas.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6762
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_valoración.conducta_Escala.Frankl_niños 6-12 años_procedimientos_Odontopediátricos_clínica UAP.pdfLectura de los datos del documento1.37 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons