Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6782
Title: Aplicación de un programa de actividades lúdicas en el desarrollo de la coordinación motriz, en los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria del Colegio de Alto Rendimiento, Chalhuanca- Apurímac, 2019
Authors: Valdivia Pinto, Miguel Angel
Contreras Palomino, Alejandro
Keywords: Educación secundaria
Educación física
Actividades lúdicas
Sesiones de aprendizaje
Issue Date: 2020
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la aplicación de un programa de actividades lúdicas en el desarrollo de la coordinación motriz, en los estudiantes del tercer grado de secundaria del Colegio de Alto Rendimiento de Challhuanca- Apurímac, 2019. Las teorías de sustento se vincularon con actividades lúdicas en el desarrollo de la coordinación motriz, cuyas dimensiones correspondieron a óculo manual, óculo pédica y desarrollo global, derivadas de la consulta exhaustiva de antecedentes, postulados teóricos y los fundamentos técnicos de los deportes reseñado en el currículo nacional. La investigación se fundamentó bajo los postulados de la investigación cuantitativa y el método hipotético deductivo que procede de la explicación de los resultados, también denominados dato numérico, empleándose un diseño pre-experimental, de tipo aplicada, en virtud que se pretende mejorar una determinada realidad o escenario educativo. En relación al nivel de investigación, se reseñó como explicativo, porque se manipuló una de las variables, siendo ésta la aplicación de un programa de actividades lúdicas a fin de apreciar a través de la técnica de observación sistemática, los estudiantes del tercer grado de secundaria. La población y la muestra estuvo constituido por 100 estudiantes, a los cuales se les aplicó un Pretest y Postest contentivo de una serie de actividades lúdicas previamente diseñadas en 8 sesiones de aprendizaje. Los resultados se codificaron a través del Programa SPSS en su versión número 24, que permite una comodidad en el proceso a fin de realizar una adecuada interpretación de los resultados emanados por la estadística. Del mismo modo, el procesamiento de análisis de datos ha sido producto de la aplicación de PreTest y Postest, utilizándose la Z Calculada que significa mayor de 30 personas, a las cuales se les aplicó el programa de actividades lúdicas, asimismo, se empleó la Caja de Bigotes para poder apreciar las medias e inferir el efecto que suscitó el programa. Finalmente, se concluye que la aplicación del programa obtuvo diferencias en las medias, siendo el Pos test con una Media= 16,20 lo cual nos permite afirmar que si existe un efecto positivo.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6782
Appears in Collections:* Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Aplicación_Programa_Actividades lúdicas_Desarrollo de la coordinación motriz.pdfLectura de datos del documento5.54 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons