Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6796
Title: Efectividad del análisis de Moyers y Tanaka - Johnston para la predicción del tamaño mesiodistal de caninos y premolares en estudiantes de 17 a 25 años en la escuela profesional de Estomatología de la universidad Alas Peruanas, Lima 2016 – II
Authors: Jaramillo Lantarón, Miguel Ángel
Alarcón Molina, Xiomara Marthalyz
Keywords: Análisis de Moyers
Análisis de Tanaka - Johnston
Ancho mesiodistal
Predicción
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Al realizar un adecuado diagnóstico en ortodoncia, tenemos en cuenta exámenes auxiliares como las radiografías cefalométricas, panorámicas y cárpales; y el análisis de discrepancia dentoalveolar en los modelos de estudio ya que al realizar el tratamiento ortodóntico se evidencia que existe desarmonía en la cavidad oral en cuanto al espacio para el correcto alineamiento y funcionalidad de todas las piezas dentarias en sus respectivos arcos, considerándolo entonces fundamental para determinar un correcto plan de tratamiento. Los análisis de modelos con mayor uso en la actualidad son los de Moyers y Tanaka – Johnston basadas en tablas de probabilidad y la ecuación respectivamente. La presente investigación se realizó en el año 2016 con 100 pares de modelos dentales obtenidos de los estudiantes de la Facultad de Estomatología comprendidos entre las edades de 17-25 años. El objetivo principal fue determinar el grado de efectividad que existen en los análisis de Moyers y Tanaka - Johnston para la predicción del tamaño mesiodistal de caninos y premolares, en estudiantes de la Escuela de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas filial Lima, así como también establecer cuál de los percentiles de confianza de Moyers podría adecuarse a la población estudiada, teniendo en cuenta el género y la arcada dentaria. Se hizo mediciones del ancho mesiodistal de caninos y premolares tanto inferiores y superiores, así como también de los incisivos inferiores en los modelos de estudio. Mediante la sumatoria del ancho mesiodistal de los incisivos inferiores se pudo realizar el análisis de Moyers y el de Tanaka - Johnston. Los resultados muestran que existen diferencias significativas entre la predicción del tamaño mesiodistal de caninos y premolares y los pronosticados por Moyers al 75% tanto en la arcada inferior y superior de ambos géneros p=0.000< 0.05, para el método de Tanaka - Johnston también encontramos diferencias estadísticamente significativas teniendo como resultado para el 8 género masculino en la arcada superior p = 0,044 < 0.05, en la arcada inferior p= 0,115 > 0.05 encontrando que no existe diferencias estadísticamente significativas; y para el género femenino en la arcada superior p = 0,802 > 0.05 encontrando que no existe diferencias estadísticamente significativas , en la arcada inferior p = 0,000 < 0.05 donde si existe diferencias estadísticamente significativas.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6796
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_efectividad_análisis Moyers_Tanaka-Johnston_ predicción tamañp mesiodistal_caninos premolares en estudiantes_UAP.pdfLectura de los datos del documento832.14 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons