Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6817
Title: Influencia de los factores sociales en el embarazo de adolescentes en el puesto de salud Buenos Aires Villa María del Triunfo, Marzo – Abril, 2013
Authors: Condor Crisostomo, Idalia Maria
Ricasca Pomajulca, Keyla Aleyda
Keywords: Embarazo adolescente
Núcleo familia
Socioeconómico
Pareja
Educacional
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar los factores sociales que influyen en la ocurrencia del embarazo de adolescentes en el Puesto De Salud Buenos Aires Villa María Del Triunfo Marzo - Abril 2013. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 70 adolescentes embarazadas, para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert, organizado por las dimensiones: núcleo familia, pareja, socioeconómico, educacional, la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de 0,86; la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de 0,91, CONCLUSIONES: Los factores sociales que influyen en la ocurrencia del embarazo de los adolescentes en el puesto de salud Buenos Aires de Villa María del Triunfo, el factor educacional tiene el mayor porcentaje, esto se presenta según el grado de instrucción que tienen las adolescentes embarazadas, como es secundaria completa y no saben lo que es un embarazo precoz. Seguido del factor económico, donde la ocupación de las adolescentes embarazadas, el mayor porcentaje trabaja y según el número de habitaciones la mayoría comparte su habitación con otra persona. El factor núcleo familia, donde el mayor porcentaje viven con sus padres, el estado civil de sus padres son convivientes, el nivel de escolaridad de los padres, el mayor porcentaje de padres y madres tienen secundaria completa y finalmente el factor pareja, donde el estado civil de las adolescentes embarazadas son convivientes y el tiempo de unión con su pareja es de 3 a 4 años.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6817
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_influencia_factores sociales_embarazo de adolescentes_Villa María del Triunfo.pdfLectura de los datos del documento1.02 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons