Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/684
Title: Relación de la personalidad creativa y autoestima en las internas de enfermería de la Universidad Alas Peruanas 2015
Authors: Rondón Chipana, Yannile Soraya
Keywords: Personalidad creativa
Autoestima
Percepción de sí mismo
Relación familiar
Manejo de emociones
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La principal motivación para desarrollar la presente investigación, fue al observar las diferentes capacidades de las internas de enfermería en brindar el cuidado a los pacientes, ¿por qué estas diferencias?, ¿existiría algún componente en su personalidad importante que marque esta diferencia? De allí el objetivo de nuestro estudio fue determinar la relación de la personalidad creativa y la autoestima. Metodológicamente el estudio es correlacional de enfoque expost facto, método cuantitativo, paradigma positivista, transversal, bivariado, retrospectivo de campo. La población estuvo integrada por las internas de enfermería de IX y X semestre que hacía un total de 82, la cuales en su mayoría fueron de sexo femenino. El instrumento utilizado para medir la variable personalidad creativa fue el test de personalidad creativa validado y para la variable autoestima fue el Test de autoestima Casso Niebla (2000), las conclusiones a las que se llego fueron las siguientes: existe relación significativa de las variables de estudio esto quiere decir que si la personalidad creativa es buena entonces la autoestima es alta; la personalidad creativa en internas de enfermería tiene una relación muy estrecha con la percepción de sí mismo es decir el ideal de imagen que tiene acerca de sus habilidades conocimiento aptitud y personalidad; la personalidad creativa se relaciona significativamente con la percepción de competencia que son las capacidades que poseen desarrollar y aprender así como enfrentar retos y dificultades; la personalidad creativa se relaciona con la autoestima con respecto a la relación familiar es decir la comunicación con los padres son ingredientes que se incorporan en la personalidad y la manera de relacionarse con los demás, la personalidad creativa (capacidad de adaptarse a casi cualquier situación y lograr con lo que disponen a su alcance la consecución de sus metas) se relaciona con la autoestima (valoración positiva de uno mismo), la personalidad creativa se relaciona con la autoestima con respecto al manejo de emociones cabe mencionar que es la capacidad de reconocer los sentimientos y pensamientos propios, teniendo la sensibilidad y la empatía para identificar los ajenos y de esa manera dirigirlos y expresarlos sanamente.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/684
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Relación_De_La_Personalidad_Creativa.pdfLectura de datos del documento686.27 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons