Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6845
Title: Efecto del yeso en las propiedades físicas y químicas del suelo y su influencia en el crecimiento de especies forestales en el caserío de Arrabales del distrito de Subtanjalla - provincia de Ica, 2015
Authors: Flores Espinoza, Samantha Ashley
Keywords: Yeso
Estructura del suelo
Especies forestales
Rendimiento
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Este proyecto tuvo como propósito mejorar las condiciones de los suelos mediante la aplicación rápida y efectiva del yeso, se demostró mediante análisis reales que este mineral gracias a sus propiedades químicas es capaz de conservar el agua y mantener activa la disponibilidad de nutrientes en el suelo que posteriormente fueron aprovechadas por el aromo, acacia karro hayne; especie forestal modelo que se utilizó en el proyecto de investigación para conocer la influencia de este mineral en el desarrollo de plantas, por otro lado el mineral ya mencionado también tiene la capacidad de mejorar la circulación de agua y aire, tomando como base los resultados que se obtuvieron respecto a porosidad y espacio aéreo. Para llevar a cabo el proyecto primero se tomó una muestra de un terreno en el caserío de arrabales en el distrito de Subtanjalla y se llevó al laboratorio para su posterior análisis de esta manera se conoció en primera instancia las condiciones físicas y químicas de suelo sin tratamiento, luego de aplicar el mineral dejando actuar por un mes realizando un monitoreo cada 4 días añadiendo 200 ml de agua, se realizó un análisis al culminar la campaña para conocer los aportes del mineral, siendo por lo mencionado una investigación tipo experimental ya que se realizó un primer análisis al comienzo de campaña y luego de aplicar el tratamiento otro análisis , a su vez es de nivel descriptivo ya que se usa conceptos que van a describir tanto a la problemática causada tanto por la escases de agua, como el exceso del uso de fertilizantes que posteriormente alteran las condiciones del suelo, buscando precisar e identificar los problemas que causa actualmente, también se considera aplicativo porque plantea resolver el problema ya mencionado, se considera método científico ya que emplea los pasos de método científico, por experimentación ya que se realizó un pre test para conocer las condiciones del suelo, luego se añade el tratamiento y finalmente se realizó un post test con resultados positivos se llega a la conclusión que es posible mejorar la retención de humedad del suelo, ya que hubo un incremento en todos los tratamientos que recibieron yeso superando a la muestra testigo, se obtuvieron los resultados esperados y se podrá tomar como base para posibles estudios con otros minerales que puedan tener la misma capacidad de mejora de suelos y que las plantas puedan desarrollarse de una manera más efectiva, cabe recalcar que los datos obtenidos evitan una contaminación de 13 suelos , ya que se obtiene exactamente la cantidad de nutrientes que asimilo la planta y la ayudo a su rendimiento, de esta manera no se dará la aplicación de fertilizantes en exceso, por otro lado también se tomó mediciones de cuánta agua aprovecho el aromo, acacia karroo hayne; de esta manera contribuye a evitar un derroche innecesario por parte de este recurso que como se sabe escasea en la región.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6845
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Efecto_Yeso_Propiedades_Fisicas_Quimicas_Suelo_Forestales.pdfLectura de los datos del documento2.87 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons